Siempre he tenido la costumbre de observar el comportamiento de los seres humanos que me rodean. Percibo multitud de detalles casi de forma automática, sin darme cuenta.
Quizá tiene mucho que ver el hecho de que sea PAS y probablemente alguien con altas capacidades aún no diagnosticado (a veces no es fácil vivir con estas características, pero hablaré de esto en otro artículo).
Con toda esta información que recibo después tengo la mala costumbre de reflexionar e intentar sacar conclusiones. Supongo que algunas más acertadas que otras, a veces es difícil saberlo.
El caso es que a veces observo el juego de la vida y me abstraigo completamente, como si yo no formase parte de el.
¿Cómo son los humanos? Siento que me pregunta alguien que nunca estuvo en el planeta tierra.
¿Cómo interactúan entre ellos? ¿Son felices? ¿Cómo viven sus vidas?
Y yo intento responderle a través de toda esa información que he ido recopilando y analizando.
Por todo esto a veces me siento como el protagonista de una novela que leí en el colegio. Sin noticias de Gurb.
Gurb y su compañero son dos alienígenas que llegan al planeta tierra disfrazados de seres humanos aparentemente normales. Sin embargo, Gurb desaparece y su compañero intenta durante toda la novela localizarle, mientras tanto va interactuando con distintas personas y situaciones cotidianas, haciendo observaciones sobre la sociedad humana desde su propio punto de vista.
A veces pienso por qué nadie me explicó ciertas cosas sobre cómo funciona la vida, me habría ahorrado mucho trabajo. O quizá no habría servido de nada, porque no estaba preparado para escuchar ni para entender.
Entender que hay leyes no escritas en ningún lado pero que te afectan directamente, aunque las desconozcas, como la ley de gravedad.
Por ejemplo nadie nunca me dijo de pequeño que no era suficiente mirar todo el tiempo a esa chica que me gustaba tanto porque ella nunca vendría a hablar conmigo. Porque el hombre es el que siempre tiene que dar el primer paso.
Tampoco nadie me contó cuando nací el tipo de mundo al que yo llegaba y en qué punto de la humanidad se encontraba.
Todo esto y mucho más tuve que ir descubriéndolo por mi cuenta.
BIENVENIDO AL JUEGO DE LA VIDA
Desde mis modestos 43 años y todo lo que he experimentado hasta ahora, estas son algunas conclusiones que he obtenido sobre lo que llamo El juego de la vida:
– Eres traído a este mundo sin ser consultado, simplemente porque aún no existías. Pero ahora ya estás aquí y te guste o no te queda más remedio que jugar.
– Un efecto colateral de estar vivo es que puedes morir en cualquier momento
– No eliges donde naces, tu género (no haré bromas con esto), quienes son tus padres ni el momento de la historia en el que vienes al mundo.
– Todo esto va a condicionar muchísimo tu vida y no puedes hacer nada salvo emigrar a otro país y solo en el caso de que esto sea una opción.
– Elegir a tus amigos es de las pocas cosas que podrás decidir.
– A tu pareja también, pero tenéis que gustaros mutuamente y solo puedes tener una a la vez, así que la cosa se complica.
– Todos los seres humanos intentan ser felices, pero la felicidad del ser humano es la más complicada de todos los seres vivos porque implica que muchas cosas deben de suceder a la vez. Amigos, familia, un buen trabajo, dinero, ocio, pareja, buen sexo, vacaciones…
– Sufrir es una putada, pero con el tiempo mirarás atrás y te darás cuenta de que experimentar aquello te hizo aprender. Si es que estabas dispuesto a aprender claro.
– Todos los libros de espiritualidad acaban explicando lo mismo. Vive el ahora, pero mañana va a llegar igualmente.
– No sabes de cuánto tiempo dispones, pero vivir siempre en carpe diem te llevará rápidamente a la ruina. Alguien calculó unas estimaciones sobre esto, pero no son siempre fiables, por lo que tienes que trabajar sobre unos cálculos que sabes que pueden fallar y aun así seguir adelante con tu vida.
– Tener un tiempo limitado es lo que nos obliga a dar prioridad, sentido y valor a una elección u otra.
– Hasta que la adversidad no te de la primera bofetada, tendrás la falsa sensación de que tienes el control sobre tu vida.
– Madurar es ir dejando de dar por sentado las cosas que tienes y aprender a disfrutarlas sabiendo que no estarán siempre. Dormir en tu cama, ver el sol, mantener tu pelo, que tus piernas te sostengan o hasta poder respirar.
– Necesitarás dinero para casi todo. El dinero se gana vendiendo tu tiempo. Sin dinero no puedes hacer casi nada, pero si trabajas mucho te quedarás sin tiempo para disfrutar de ese dinero. Tú decides como equilibras ambas partes, pero ten en cuenta que el dinero puede acumularse y el tiempo no se recupera nunca.
– Sentirás el paso del tiempo cada vez más deprisa cuantos más años cumplas. Siempre recuerdo decir a mi abuela con 90 años que una vida no era nada.
– Es difícil establecer prioridades en tu vida, trabajo, dinero, salud, amor…pero cuando consigas hacerlo, estas podrán cambiar porque tú mismo irás cambiando dependiendo de las experiencias que vivas.
– Tuve que esperar a cumplir cuarenta años para entender un cuadro de Mafalda que alguien colgó en mi habitación cuando yo era pequeño. “Justo cuando aprendí todas las respuestas, me cambiaron las preguntas”.
– Los objetivos que quieras conseguir irán cambiando según el tiempo que lleves vivido y el que supuestamente te queda por delante, las experiencias que ya has tenido y los sentimientos que te provocaron. De joven buscarás la belleza de una mujer y diversión, de mayor querrás salud y tranquilidad.
– La vida carece de sentido por sí misma. No nacemos con un cuaderno lleno de misiones por cumplir bajo el brazo. Tú tienes que buscar ese sentido, pero para encontrarlo primero tendrás que interactuar con el mundo y experimentar distintas situaciones, ganancia y perdida, dolor, desengaño, amistad, amor…
– Cuando experimentes emociones intensas, tenderás a creer que siempre te sentirás de esa misma forma. Eso te llevará a tomar malas decisiones.
– Si eres hombre sentirás necesidad de una mujer y si eres mujer, sentirás necesidad de un hombre. Dependiendo de tu género, las reglas del juego serán distintas pero nunca vas a poder quitar esa necesidad del todo porque fuiste diseñado así por una inteligencia superior a la que, por algún motivo, le interesa que nuestra raza continúe.
– Debido a esta necesidad que te implementaron, tendrás que buscar pareja, pero por el camino descubrirás que algunas personas jugarán con esa necesidad para aprovecharse de ti.
– Sin embargo habrá otras personas que te ayudarán sin conocerte de nada.
– Necesitarás tener relaciones y sentir cariño del sexo opuesto cada cierto tiempo, pero por mucho que recibas no podrás acumularlo. Semanas o meses después de la última dosis volverás a sentir su carencia.
– La ley de la oferta y demanda afecta a absolutamente todo en tu vida. El precio que pagas por comprar un kilo de tomates, o por qué la tía buena que te gusta no te hace ni caso.
– El juego de la vida no va a escucharte a ti ni tus motivos porque no le importas, este juego ya llevaba funcionando desde mucho antes de que tu existieras. Eres tú quien debe escuchar y aprender como funciona el juego.
– No somos seres de luz, solo somos seres vivos egoístas que hacen caca y huelen a sudor. Solo algunas personas son capaces de elevarse por encima de su egocentrismo innato y ayudar a los demás.
– La vida se mueve por ciclos, y no podrás cambiar esos ciclos. En verano hará calor y en invierno tendrás frio. A veces tendrás pareja y otras remarás tu solo.
– Tu papel es aprender a adaptarte y aprender a disfrutar lo que hay disponible en cada momento.
– En ocasiones, lograr poseer todo aquello que deseas, solo te servirá para darte cuenta de que en realidad no era para tanto.
– Lo mismo pasa con las experiencias. Tu cerebro está diseñado para que cada vez que repites algo placentero te genere un poco menos de satisfacción. Revertir este proceso y seguir valorando lo que tienes es tarea tuya si no quieres ser infeliz para siempre.
– Por este mismo motivo, nunca lograrás una felicidad duradera a través de acumular experiencias y posesiones.
– El gran problema de la humanidad es que nunca nos conformamos con lo que tenemos. Siempre creemos que podemos estar mejor. Siempre pensamos que debe haber algo más, una casa más grande, un coche más rápido o una mujer más guapa.
– Cuando comprobamos que ese coche no nos hace sentir bien, la solución es simple, un coche más potente aún. Mientras tu te haces esclavo de tu banco, en algún lugar hay alguien contando billetes a tu costa.
– La sabiduría proviene de la mezcla de experiencia vivida y reflexión interior. Mucha reflexión sin experiencia no sirve de nada y viceversa. No serás más sabio solo por cumplir años y no podrás adquirir demasiada experiencia hasta que no lleves cierto tiempo en el juego.
– Hay características del juego de la vida que solo puedes entenderlas cuando las experimentas y sientes por ti mismo, no importa cuánto escuches o leas. No es lo mismo saber que vas a envejecer que sentir que estás envejeciendo. No es lo mismo saber que algún día vas a morir que sentir que te vas a morir.
– La juventud se pierde poco a poco. Cuando te haces mayor la vas perdiendo con los años y esto es inevitable. Lo único que puedes haber acumulado mientras tanto es dinero y experiencia durante esos años. Sino solo serás viejo, tonto y pobre.
– El cerebro humano tiende a edulcorar los recuerdos de épocas pasadas porque puede moldearlos a su gusto, recordando solamente la parte que le conviene. Por eso tendemos a pensar que cualquier tiempo pasado fue mejor.
– No traemos instalada la disciplina de serie. El ser humano es vago por naturaleza, para ser libre tendrás que luchar contra esa naturaleza.
– Nuestro cuerpo necesita mantenerse dentro de unos parámetros de temperatura, higiene y alimentación. Gran parte de nuestro trabajo diario es hacer de amortiguador de los factores externos como el frío, el calor, la escasez de alimento…
Hace frio, busco una chaqueta, tengo hambre, busco comida. Necesito un techo, trabajo para pagar una casa.
– Antes de que nacieras ya existía un sistema social de poder establecido desde hace mucho tiempo atrás que tiene una inercia enorme y tú estás dentro de ese sistema te guste o no. Entender cómo funciona cuanto antes es esencial para saber que esperar y cómo actuar.
– A ese sistema solo le interesa adoctrinarte para que te comportes de la manera que a él le viene bien sin que te detengas a pensar demasiado si en realidad es lo que quieres para ti.
– Tu cerebro es susceptible de caer en adicciones debido a los mecanismos de recompensa que trae instalados. Si caes en vicios maltratarás tu cuerpo y puede que vivas menos tiempo. Si no tienes ningún vicio puede que vivas más, pero serás el tío más aburrido de tu pandilla. De nuevo no hay garantías, tú decides.
– Cuando fuiste criado, se te inyectó una serie de creencias y convicciones porque así lo decidieron tus progenitores y la sociedad que te rodeaba. Una vez alcanzas la madurez intelectual, es tarea tuya identificar revisar y en su caso sustituir esas creencias por otras más convenientes para ti.
– La gran mayoría de tus miedos no se llegarán a cumplir, pero quizá conozcas otros que nunca imaginaste.
– Tendrás muchas parejas y amigos a lo largo de tu vida, pero la persona que estará siempre contigo serás tú mismo.
– Para que algo no importe, solo hace falta que transcurra el tiempo suficiente. Cuando haya fallecido la última persona que te conoció, ya no le importarás a nadie.
– El ser humano tiene una extraordinaria capacidad de enfocarse en su propio placer mientras que ignora el coste que le supone al medio ambiente donde habita, por ello vivirás en un planeta contaminado y lleno de plástico.
– La mayoría de interacciones entre seres humanos son luchas de poder. Al igual que sucede con los gobiernos entre sí. Solamente la amistad autentica y el amor verdadero escapan a estas luchas
– En el mundo todo se hace por obtener sexo dinero y poder, y el poder porque proporciona sexo y dinero.
– Hay un porcentaje de la población muy elevado que está convencido de que será feliz cuando alcance cierta cifra en su cuenta bancaria.
– El dinero no elimina todos tus problemas, solo hace que tengas problemas diferentes. Aun así estos problemas son más deseables, pero seguirás sintiéndolos como problemas.
– Las relaciones funcionan como un cajero automático, no puedes ir a sacar dinero cuando tienes una emergencia si antes no fuiste ingresando cada cierto tiempo.
– La soledad es el precio que pagas por ser egoísta.
– Si curásemos a personas con una enfermedad terminal o rejuveneciéramos a los mayores que dan lecciones de vida, quizá volverían a cometer los mismos errores.
Todos ajustamos nuestras prioridades en función del tiempo que en teoría nos queda en el momento presente.
– Como ser humano debe existir una concordancia entre lo que piensas lo que sientes y lo que haces. De lo contrario serás como un coche que acelera y frena al mismo tiempo, te acabarás recalentando.
– Viajar y tomar drogas no solucionará tus problemas. Solo estarán esperándote a la vuelta. Aun así, te divertirás durante un buen rato.
– Cuando tu no decidas tu vida, siempre habrá alguien cerca que lo hará por ti.
– El arrepentimiento numero uno de la gente que va a morir es no haber tenido el coraje de haberse atrevido a hacer lo que de verdad querían. Sin embargo, es fácil decir esto cuando ya no queda tiempo para pagar las consecuencias, quizá hubieran saltado en paracaídas y habrían fallecido 20 años más jóvenes o se hubieran arruinado al hacer una mala inversión.
– Las almas gemelas no existen, solo existen seres imperfectos que fueron capaces de dejar atrás su egoísmo innato y querer a otra persona con todos sus defectos.
– No podrás mudarte a un sitio donde no existan los problemas, simplemente cambiarás tus problemas actuales por otros diferentes. Pero quizá se te de mejor lidiar con esos nuevos problemas. Dependerá de tu forma de ser.
– La única forma de saber si algo te va a gustar es experimentándolo. Solo después podrás opinar.
– Si no mejoras al menos la vida de otra persona, entonces solo habrás sido un consumidor de oxígeno, comida y agua.
– Desconfía de la gente que dice que es feliz todo el tiempo.
– Cada idea, afirmación y teoría que veas en videos o leas en libros solo serán una proyección subjetiva de la experiencia del autor y su forma de ver la vida y no tiene por qué ser cierta.
– Lo cual se aplica a todo lo que acabas de leer.
2 comentarios
jose · 4 junio, 2025 a las 08:04
Simplemente sublimes todas las reflexiones. Gracias David
David · 4 junio, 2025 a las 08:05
Gracias a ti por comentar Jose, me alegro de que te haya gustado el artículo. Un abrazo!