Si eres un lector veterano sabrás que en el pasado he tenido un total de cinco relaciones tóxicas durante mi treintena con mujeres narcisistas y borderline. Actualmente desde mis casi 43 años todavía miro al David de aquella época con sorpresa. ¿Como podía estar tan ciego al involucrarme con aquellas parejas?.
Desde mis treinta años yo me veía como una persona “normal” y no entendía la razón por la que una y otra vez terminaba con mujeres de este tipo. Sin embargo cuando acabé la relación con la última de ellas supe que algo en mi no estaba bien.
Hoy lo veo tan claro como un vaso de agua. Yo era el estereotipo de víctima perfecta para mujeres abusadoras, la gacela coja que el león ve como presa segura.
Después descubrí que yo no era el único en tener esta dinámica. Cada vez que hablaba con un afectado y ellos se describían a si mismos, escuchaba las mismas características una y otra vez.
Entonces entendí que había dos grandes grupos totalmente opuestos en el mundo de las citas. Yo los llamo lobos y corderos (o narcisistas y codependientes).
Pero llegar a este punto de entendimiento no fue fácil. Necesité diez años de aprendizaje, leer decenas de libros, escuchar cientos de testimonios, escribir este blog y tener cientos de consultas online.
Los lobos viven a costa de explotar a los corderos. Cuanto más corderito seas, más fácil y rápido comenzarán a abusar de ti y más te costará salir.
Aunque cualquier persona puede caer en una relación de este tipo (sí, cualquiera), existen unas características típicas en una personalidad más vulnerable al engaño de los depredadores.
Estas son las 12 características que te hacen más propenso a caer en la trampa de Narcisistas y TLP. Obviamente cuantas más de ellas poseas, más fácil será que caigas en las redes de un individuo abusivo (en aquel momento yo las tenía TODAS).
1.- TIENES UNOS LIMITES, AUTOESTIMA E INDIVIDUALIDAD POBRES
Esta es la piedra angular del problema. Tener unos límites personales pobres, una autoestima baja y una individualidad débil te hace extremadamente vulnerable a ser abusado. En este artículo expliqué con detalle cada una de las partes y qué puedes hacer para mejorarlas.
2.- ACABAS DE TERMINAR UNA RELACIÓN DE PAREJA LARGA Y ABURRIDA
Hace tiempo que perdí la cuenta del número de personas que salían de una relación de pareja sana pero aburrida y cayeron de cabeza en la trampa TLP. Ten en cuenta que en estos casos has vivido varios años inmerso en la rutina y el aplanamiento emocional. Todo era predecible, aburrido e insípido. Y del sexo mejor ni hablar… poco mas que inexistente.
Entonces conoces a una nueva persona que parece lo opuesto, alegre, dinámica, extrovertida… donde antes había una mediocridad insoportable ahora te encuentras con fuegos artificiales, y por supuesto sexo increíble a todas horas. ¿Quien es capaz de resistirse?
Cuando has pasado años tomando café descafeinado y de repente un día te bebes un Monster Energy de 500 ml, tu cabeza va a dar vueltas como la muñeca del exorcista. Es exactamente lo mismo que ocurre cuando conoces a una mujer TLP después de pasar años en una relación agotada.
Esto me ocurrió personalmente cuando terminé dos relaciones consecutivas de 7 y 5 años. Quería conocer a una mujer que me hiciera sentir, y vaya si lo hice. Ella solo tardó dos semanas en tenerme bajo su poder.
Si una mujer TLP ya es capaz de seducir a un hombre curtido en el mundo de las citas, imagínate lo que puede hacer con alguien que acaba de entrar al mercado.
Consejo: Desconfía de las historias de amor que comienzan demasiado rápido (incluso aunque sea lo que mas te apetece en el mundo). Lo ideal sería que te dieras un tiempo para tí después de haber estado varios años en pareja. No corras detrás de la primera mujer que pase por delante tuyo o puedes acabar pagándolo muy caro.
3.- IDEALIZAS EL AMOR Y EL ENAMORAMIENTO
Crees en las historias de amor como en las películas y sueñas cono vivir una de ellas algún día.
Crees que el amor es lo mejor que puede pasarte en la vida, y si lo encuentras entonces debes utilizar todos tus recursos para alimentarlo y mantener a esa persona a tu lado.
Las personas abusivas te atraen con el bombardeo de amor y tú creerás que por fin has encontrado a tu alma gemela. Debido a tus creencias previas vas a intentar mantenerlo a toda costa, incluso aunque hacerlo te lleve a la ruina física, mental y económica.
Consejo: Ya he hablado en otros artículos sobre el enamoramiento. Solamente es una herramienta evolutiva diseñada para premiarnos por tener una conducta que favorece la reproducción.
Sentirla esta bien, pero con moderación y los pies en el suelo. Enamorarte de alguien no va a solucionar tus problemas, eso debes hacerlo tu mismo.
4.- SIENTES GRAN NECESIDAD DE PAREJA
A causa de una individualidad pobre y de idealizar el amor, crees que la mejor forma de darle color a tu vida es enamorarte de alguien y entonces todo irá bien.
Cuando no has sido capaz de generar una buena vida para ti, la solución fácil es intimar rápidamente con una posible pareja. Vives con la antena desplegada en busca de candidatos a tu alrededor y tienes instaladas todas las apps de citas donde confías encontrar a esa persona mágica.
Esto hace que cuando ellos aparecen, tú ya estés predispuesto a ofrecer tu intimidad sin filtro alguno. Básicamente es lo mismo que ocurre si por ejemplo sueñas con comprar un coche y topas con un vendedor sin escrúpulos que quiere endosarte un vehículo lleno de averías ocultas. Va a ser mucho más fácil que termines comprándoselo.
Consejo: Pregúntate a ti mismo y de formas sincera por qué quieres tener pareja. Analiza de donde procede esta creencia. ¿Cómo están el resto de áreas de tu vida? ¿Estas intentando salir de una vida gris a través de una relación? ¿Te han inculcado en tu entorno que estar en pareja es lo mejor?
5.- SALES DE UNA SITUACIÓN VULNERABLE
Por un despido, enfermedad o la muerte de un familiar… cualquier experiencia difícil que hayas sufrido recientemente hace que te encuentres más débil.
Normalmente los depredadores se presentarán como una mano amiga dispuesta a ayudar en todo lo posible y tú te sentirás afortunado. Justo en el peor momento el cielo envía un ángel en tu búsqueda, solo que no es un ángel sino el peor demonio.
Recuerdo un caso especialmente duro de una mujer en consulta. Hacía poco tiempo que había fallecido su hermano y también sus dos gatos a los que quería muchísimo. Mientras pasaba el tremendo duelo apareció una mujer TLP y comenzó una relación con ella creyéndose afortunada. Pero esto solo le trajo mucho más sufrimiento del que ya tenía.
Consejo: Si te encuentras en una situación así, apóyate en personas confiables que ya conoces desde hace tiempo. Algunos individuos viven a costa de hacer leña con el árbol caído.
6.- POSEES ALTA SENSIBILIDAD
Un elevado número de lectores con los que he hablado me comentaban que eran personas altamente sensibles (PAS), al igual que yo mismo.
La sensibilidad es un don que te permite apreciar la vida de forma mas intensa, y también ser capaz de realizar ciertas actividades creativas que de otra forma sería imposible.
El problema es que a priori somos más fácilmente manipulables. Verás, los seres humanos somos siempre manipulados a través de las emociones, y cuando sientes las emociones el triple que una persona normal, también eres tres veces más fácil de manipular a no ser que conozcas bien el juego.
Cuando mis ex rompían a llorar para camuflar alguno de sus errores, a mi se me partía el corazón de verlas así y era incapaz de negarles un abrazo y consolarlas. Sencillamente no podía ver a otro ser humano en ese estado y no darle apoyo.
Pero ellas lo sabían perfectamente y lo utilizaban en mi contra como una herramienta más para llevarme a su terreno.
Consejo: Puedes seguir siendo PAS toda tu vida pero con unos límites fuertes. A día de hoy sigo llorando de emoción con una novela y el pelo de mis brazos se pone de punta escuchando una canción, pero intenta aprovecharte de mí y te sacaré de mi vida antes de que puedas pestañear.
Esta es la idea.
7.- ERES MUY EMPÁTICO
Derivado de lo anterior, una persona con gran sensibilidad siempre tendrá mucha empatía ya que su capacidad de sentir le hace fácil ponerse en el lugar de los demás.
Narcisistas y TLP juegan sucio todo lo que quieren y más, con la tranquilidad de que tú nunca harás lo mismo porque tu empatía hace que tengas unos principios de respeto.
Por otro lado, esa empatía hace que siempre les acabes perdonando cuando te cuentan esa historia de víctima que todo abusador posee.
Consejo: Igual que con la sensibilidad, puedes ser muy empático pero solamente con las personas adecuadas. Al resto ni agua.
8.- SIEMPRE AYUDAS A LOS DEMÁS
Siempre dispuesto a ayudar a las personas que están pasando dificultades. El problema es que las personas tóxicas se presentan como víctimas eternas cuando en realidad son ellos mismos los causantes de todos sus problemas.
Ellos no están buscando ayuda sino alguien que cargue con todos sus problemas de forma permanente, y esto es algo muy distinto.
Además les viene de perlas que seas empático para justificar sus conductas oscuras. Siempre estás dispuesto a escuchas sus excusas y a entender sus motivos para no tratarte bien.
Consejo: Lee el libro “Cuando ayudarte significa hacerme daño”. Analiza qué hay detrás de esa necesidad por ayudar y aprende a distinguir entre las personas que buscan ayuda puntual y las que quieren tener un criado gratis todo el tiempo.
9.- TIENES EL SÍNDROME DEL NIÑO BUENO
“Si trato bien a los demás, ellos me tratarán bien a mi. Si me porto bien, obtendré lo mismo de vuelta”. Empeñado en que todas las personas son buenas en el fondo te cuesta reconocer el egoísmo y la maldad en los demás. “Quizá hizo aquello sin darse cuenta”. Esto hace que acabes perdonándoles una y otra vez.
Consejo: Como dijo Bruce Lee “Esperar que la vida te trate bien por ser buena persona, es como esperar que un tigre no te ataque por ser vegetariano”.
Sigue siendo buena persona con los demás, pero acepta que algunos de ellos intentarán abusar de ti igualmente y entonces tendrás que establecer límites.
No creo en la teoría de la relatividad. Hay gente mala y dañina en este mundo, tienes que aceptarlo y pararles los pies cuando te los encuentres.
10.- EVITAS LAS CONFRONTACIONES
Te desagrada tener que poner límites y confrontar a la gente. Cuando se cometen injusticias contra ti prefieres mirar para otro lado y autoconvencerte de que no es para tanto.
Cada vez que estas mujeres se enfadaban yo intentaba contentarlas de mil formas. Sin embargo nunca me paraba a pensar si la razón de su enfado era justificada, estaba demasiado preocupado en evitar el conflicto.
Si me pedían un favor que no me venía bien hacer, me auto engañaba pensando que en realidad no me perjudicaba tanto. “Si, me ha pedido que vaya a recogerla a la otra punta de Madrid, pero así ya paso por el supermercado y compro unas naranjas que en realidad no necesito”.
Consejo: Derivado del punto anterior, el mundo es un lugar de lucha constante donde cada uno pelea por obtener lo que quiere. Los derechos de tu pareja terminan donde comienzan los tuyos.
Olvídate de ese mundo feliz imaginario donde puedes vivir sin la necesidad de confrontar a nadie. Solamente puedes cumplir esa fantasía pagando un precio, dejar que abusen de ti.
Tienes que aceptar que algunas personas van a intentar manejar tus recursos en su beneficio, y es tu obligación evitar que lo hagan.
11.- LO NORMAL TE ABURRE
Quizá esta característica no sea tan común como el resto, pero la he encontrado con relativa frecuencia.
Para algunas personas entre las que me incluyo, sentir conexión intelectual en una relación es algo imprescindible. Sin embargo esto rara vez ocurría con mujeres “normales” y muchas veces me aburría de ellas a los 5 minutos de conocerlas.
Necesitaba una conversación que me motivase. Alguien que fuera analítico, observador, que meditara conclusiones por su cuenta para después ponerlas en común y generar un enriquecimiento mutuo.
Las personas tóxicas suelen ser bastante inteligentes (aunque nunca lo utilizan para beneficio de los demás). Esto hace que puedan proporcionarte conversaciones interesantes y una sensación de conexión mayor que las personas “normales”.
Esto también sucede en el plano sexual y emocional. Si necesitas ser estimulado con frecuencia, las mujeres que mejor van a conseguirlo son Narcisistas y TLP.
Consejo: Existen mujeres sanas que son inteligentes y además no utilizan esa capacidad para aprovecharse de los demás. Por otro lado, entiende que la intensidad de las mujeres tóxicas proviene de su propio trastorno.
Las mujeres sanas no son tan intensas porque tienen una personalidad equilibrada. No traspases la tarea de conseguir una vida estimulante a tu nueva pareja, esto es algo que debes conseguir por ti mismo.
12.- TIENES MIEDO A LA SOLEDAD AFECTIVA
Si no has vencido el miedo a estar sin pareja durante largos periodos de tiempo, pensar en que la relación se termine te dará pánico.
Ellos utilizan esto para tenerte constantemente en la cuerda floja. A la mínima situación que no hagas lo que ellos quieren aparecerá la amenaza de forma sutil o directa. El mensaje es claro “si no haces lo que yo quiero, entonces me marcharé y te quedarás solo”.
Preferirás que traspasen tus límites y pisoteen tu autoestima antes que enfrentarte a esa soledad tan temida.
Consejo: Aquí solo hay un camino y es enfrentar el tiempo suficiente sin pareja. Sin amantes, sin rollos y sin ninguna muleta.
Solamente experimentando esa travesía sabrás como gestionar la soledad afectiva por ti mismo, sin ayuda de nadie. Solamente así ganaras independencia y autonomía. Nadie puede utilizar la soledad afectiva como amenaza contra tí si tu ya aprendiste a encontrarte cómodo con ella.
32 comentarios
Jota · 27 noviembre, 2024 a las 02:31
Hola David.
Efectivamente esas son las vulnerabilidades que hay que solucionar, y aunque solo tengas una de la lista es suficiente para que caigas en la trampa TLP/narcisista.
Yo añadiría el hecho de que pensamos automaticamente que una persona es ó se comporta igual ó parecido a nosotros por el simple hecho de que fisicamente es igual o parecido a nosotros, y eso les da la ventaja de relajar nuestras alertas. Pensamos que estamos ante un ser humano normal, cuando estamos ante una “mutación” de la especie normal humana, y eso no se advierte fisicamente.
Cuando ignoramos el tema tendemos a pensar que esas mujeres están ahí buscando una relación normal (como nosotros), cuando lo que están buscando en realidad son víctimas y salvadores de mujeres sin arreglo.
No hay ninguna app de citas en la que aparezca un perfil con la etiqueta “Soy TLP, aléjate”, y ninguna te lo va a decir de primeras hasta estar enganchado, así que mejor desconfiar de cualquiera hasta que no dé señales de otra cosa. Y a la primera señal, bloquear a la que sea.
Ignorar el mal simplemente porque no es tu juego, supone ponerte en peligro.
David · 27 noviembre, 2024 a las 08:17
Gracias Jota.
En efecto, con solo una de estas características ya puedes caer en la trampa. Sin embargo y como he podido comprobar, la mayoría de ellas van en pack, como por ejemplo la sensibilidad y la empatía o también el triángulo limites-autoestima-individualidad.
Y si, el problema de las personas con trastornos mentales es que no llevan un cartel en la frente (lástima) y por fuera parecen «normales». Es por eso que es tan importante saber detectarlos muy rápido y cortar de forma radical enseguida.
Jose Luis · 5 enero, 2025 a las 16:19
Hola David y al resto de miembros.
Desearos un 2025 lleno de auto conocimiento y sabiduría para no volver a caer en relaciones tóxicas.
Infinitas gracias David por la página, por dar voz a un tema cada vez más popular, por hacernos sentir que no estamos locos ni paranoicos como hacen estos «personajes»…
Al hilo del tema quería añadir que somos cebos fáciles de estos trastornad@s por nuestra nobleza, valores, ética y principios… Por nuestra comprensión y falta de rencor a los errores ajenos y compasión hacia el falso victimismo de l@s toxic@s.
«El conocimiento es poder.»
Dicen que el ladrón cree que todos son de su condición…
Frase aplicada al comportamiento de esta gente que internamente sienten que todo el mundo es como ellos.
Faltaría decir de nosotros:
Cree el empático que todos son de su condición…
Menos cuando tienes las herramientas y el conocimiento adecuado para ver las banderas rojas.
A nivel personal después de un matrimonio 20 años con una narcisista encubierta, una hija menor en común y una relación con una tlp donde volví por segunda vez más un par de relaciones muy cortas cuando ves las banderas rojas… Estoy desarrollándome espiritualmente, meditando e investigando a nivel energético la relación que hay de estos encuentros en esta vida o plano existencial que no tengo duda que algo tenemos que aprender de nosotros mismos.
Llevo casi 2 años solo y sin pareja, ni la busco ni la necesito, me quedaré esperando a ver qué me depara el día a día por qué si de algo estoy seguro es que las cosas no ocurren por casualidad… Un mundo como este con tanta diversidad de circunstancias, injusticias, etc no pueden ocurrir por casualidad…
El ego nos hace creer que nosotros tenemos el control de esta vida… Cuando es la vida la que tiene el control… El aprendizaje, auto conocimiento y autocontrol… Osea la autoconciencia de ti mismo es el paso evolutivo espiritual para no caer en las garras de este mundo que está cayendo en lo superficial, banal, de relaciones de usar y tirar, de escasos valores y un creciente narcisismo egoico materialista, tecnológico donde se está perdiendo la capacidad de atención por la dependencia hacia la pantalla que sostenemos en las manos.
Gracias y perdón por el tostón.
David · 8 enero, 2025 a las 09:31
Hola Jose Luis.
Es lo que yo llamo «El síndrome del niño bueno», creer que si tratas bien a los demás entonces recibirás lo mismo de vuelta. Esto sería cierto en un mundo sin egoísmo, lo cual es una utopía a dia de hoy.
Por ese motivo y como dices, la solución es el desarrollo personal y espiritual.
Vivimos en un mundo donde la superficialidad y el narcisismo se extienden a la velocidad de la luz gracias a las redes sociales como Instagram. Por ello es imprescindible generar un espacio seguro donde encontrar calma, donde solo entran personas dignas de confianza. Este ha sido y es para mi el camino a seguir después de haber sacado de mi vida a 5 mujeres tóxicas.
Juan RC · 28 enero, 2025 a las 20:37
Hola David, buen dia, me gustaría poder contarte mi historia que me abrumaba y que me dieras tu opinión, por que para mi es muy valiosa
Conoci a una mujer de 27 años (9 años menor que yo) que fue mi paciente, la conocí hace 4 años a la fecha, yo soy ginecologo, apartir de ahí senti una coneccion especial iva acompañada de su papa con el cual senti una comnicacion muy padre, durante algunos meses no le mande msj como para ver como seguía o si se había hecho los estudios, pasaron de 4 a 6 meses y le mande msj por que ella me gusto físicamente, era una mujer guapa y ella me comento que tenia 2 hija y las tuvo cuando tenia 14 y 15 años respectivamente con la misma pareja, era madre soltera y que con su ex pareja había terminado mal y se encontraba en un juicio por el tema de la pension, paso el tiempo y nuestra comunicación era mas frecuente, hasta el punto de llegar a tener una relación a distancia sin aun tener una cita,
posteriormente llego el momento de verla llegue la conocí, salimos en un par de ocaciones, posteriormente empezamos a conocernos mas, y yo convivir con su hijas, paso el tiempo, y a su papa lo acusan de abuso sexual a un sobrina, en la que esa sobrina era una persona mala y lo quería extorcionar, el señor es aprendido durante un año, para ello yo aporte el 60% del dinero para poder sacarlo de prisión, lo fui a ver varias veces a prision, y el otro 40% lo aporto un compadre y amigo de el,
ese compadre era una persona alcohólica, en la cual en diversas ocasiones indujo a tomar alcohol a las hijas del señor (Mi Expareja y su hermana), a tal grado que tomaban alcohol hasta la madrugada, yo no lo sabia hasta que ella me lo dijo, el compadre era una persona muy allegada con mi expareja, a tal grado que dejaba de hacer lo que hacia para estar al pendiente de mi expareja, era demasiado atento y allegado con ella, a tal grado que su esposa de ese señor que vivía en un país extranjero decidió marcarme para preguntarme si había notado algo de ella y si notaba o sospechaba si ellos andaban, al final le dije que no me constaba sin embargo el señor era muy allegado con ella,
su mama de mi expareja dejo a su familia hace muchos años por problemas con su esposo, y decicio irse de ahí y emprender su propio proyecto de vida, la relación de mi expareja y su mama era nefasta, se odiaban, por que la mama siempre ponía reglas pero ella no las respetaba, la misma mama sembró la idea de que su compadre andaba con mi pareja y a mi me surigieron muchas dudas hasta que llego el dia que en un evento familiar confronte al señor y a mi pareja y al parecer se aclararon las cosas,
paso el tiempo, y antes de ellos yo a mi pareja le di todo, le festeje cumpleaños maravilloso, le compre detalles, siempre la apoye económicamente para que su papa saliera de la cárcel, a sus hijas las llenaba de detalles, hice miles de cosas buenas por ellas y por toda la familia, a tal grado que su mama me dijo que nunca en la vida a mi pareja había recibido tanto amor y cariño comparando toda su vida con este ultimo año en el que tuve una relación, la apoye muchísimo en todos los sentidos, me desvivi por ella, demasiado.
Posterior a que todo se aclaro con el compadre, paso el tiempo y yo me sentía mal por que notaba que ella conmigo no era reciproca, y sobre todo que sentía que yo no le importaba tanto como ella a mi, decidí dejarla, aplique contacto cero y a la semana me busco, argumentando que iva a cambiar y que iva a ir a terapia y decidí regresar con ella,
posterior a ellos se presento que el 31 de diciembre de 2024 en la cena de año nuevo en su casa de su papa, yo acudi por que decidí darle su lugar a ella y asi no ir con mis papas, llegue y todo bien, pero al momento de llegar a uno de los negocios vi que estaba el compadre de su papa y mis incomodidades nuevamente empezaron,
posteriormente se fue y yo con ella y su papa y sus hijas nos fuimos a la casa de su papa, y nos recostamos en su cama y me percate de que tenia una caja de chocolates y ella me comento que se la había dado el compadre y eso genero mas incomodidad, al final su papa me dijo que les había regalado chocolates a todos y a todas, pasaron los minutos y justo a las 12 hrs de año nuevo note como le ponía mas atención a su teléfono celular tomando fotos, grabando videos del momento y yo me moleste y desde ahí nos empezamos a pelear, a tal grado que discutimos mucho y su papa nos sento a platicar y nos dijo nuestras cosas,
en ese momento yo estaba muy molesto y le empecé a reclamar muchas acciones que había hecho ella hacia mi, hasta que hice un comentario muy cañon, como decirle que ella necesitaba una persona como ella y yo necesitaba una persona como yo, el señor su papa le dio la razón a ella y me dijo que yo era un hombre inseguro y bipolar por que habíamos estado bien y de a momento me puse mal, al poco tiempo quise hablar con ella pero ella estaba muy dolida, muy enojajda conmigo y a los pocos minutos llego el compadre con una botella de alcohol para su papa, yo me senti tan incomodo que decide irme de ahí a las 3:30 am del 1 de enero de 2025, posterior a ello le aplique contacto Cero, y al cabo de 3 semanas, ella se la pasaba subiendo estados tratando de llamar mi atencion, decidí mandarle msj por que tenia la angustia de saber si ella me buscaría como la primera vez, esta vez yo lo hice y la busque en cuanto le mande mensaje, ella me regaño, me juzgo muy feamente que yo la había denigrado en su casa, que su papa estaba muy molesto,
cabe mencionar que mi expareja adora y ama a su papa casi patológicamente por lo que el dice ella lo hace, entonces me dijo que ella nunca regresaría con un hombre que le hizo daño, es decir conmigo, que nunca había tenido el tiempo de preguntarle como se sentía emocionalmente, etc.
Y me dijo que yo era de lo peor, y fue cuando llegamos a un acuerdo y ella dijo, vamos a empezar de cero, siendo amigos, solo que no habrá besos ni tampoco sexo, y vamos a ir poco a poco y sin presiones y sobre todo que no me iva a permitir ver a sus hijas y sobre todo a su familia, fue cuando me senti muy vulnerable, senti que mi dignidad se la di, yo trataba de hacer mejores las cosas para tratar de nuevamente borrar de su mente todas las cosas malas de mi, y todo iva bien ya no me decía te amo, solo me decía te quiero, fue cuando un viernes después de haber platicado, de yo regalarle un perfume a distancia y haberla apoyado económicamente para unos detalles, llego el dia en donde desde las 17 hrs hasta las 22:00 hrs le había mandado msj pero ella nunca me contesto,
al llegar las 22 hrs su mama me pregunto si andaba con ella y le dije que no, que estab yo en mi casa, y fue cuando me dijo su mama marcale para ver en donde esta y le marque 7 veces pero nunca me contesto, y me desviaba las llamadas, fue cuando me mando un msj de texto mencionado que ¨lo sentía que no podía contestarme¨, y fue que yo le dije ¨me ocultas algo verdad¨, su mama me había comentado que su amiga había subido estados de whats app con imágenes de unos boletos de un concierto en una plaza de toros,
en cuanto yo le marque y que ella no me contesto ninguna llamada le dije ¨que si me ocultaba algo y me dijo, no te oculto nada estoy con mi hermana y que era libre de pensar lo que quiera que siempre era lo mismo, decidí mandarle un msj de despedida bloqueándola a ella, su hermana, su papa etc,,
en ese mensaje le dije que no tenia vergüenza de ocultarme algo asi y si lo hizo quizá en nuestra relación me oculto mas cosas, a los pocos minutos ella y sus amigas y hermana empezó a bloquear de todas las redes sociales a su mama y personas que yo conocía como para que no supiera en donde estaban, pero decidí enviarle ese mensaje de despedida, de que era una mentirosa y de que nunca encontrara una persona de alto valor como yo y que dios la perdonde,
ella revizo el msj de whats app a las 02:30 am y desde ahí no contesto, a las 7 am decidí bloquearla a ella, su papa, su hermana y su mama, a todos los bloquie, y desde ahí a la fecha estoy en contacto cero y no se que opinión tengas David, me siento en paz pero habeces la extraño y la hecho mucho de menos.
David · 3 febrero, 2025 a las 08:45
Hola Juan.
Has hecho lo correcto, alejate de esa mujer y su familia porque son tremendamente disfuncionales. Hay dos frases clave en tu relato, una sobre falta de reciprocidad y otra sobre regalarle tu dignidad.
Ambas típicas en una relación con una persona abusiva. Sigue con el contacto 0, y esa añoranza irracional se te acabará pasando siempre que tengas claro que era una mujer tóxica.
Y ten cuidado porque lo más probable es que recibas algún tipo de hoovering por su parte.
ROCIO · 27 noviembre, 2024 a las 13:14
Pues si con sólo una ya puedes caer en la trampa imagínate que yo tengo casi todas como bien sabes, David…:O)
David · 29 noviembre, 2024 a las 11:41
Lo importante Rocío es identificarlas, para poder trabajar sobre ellas de una en una.
El problema que yo tenía es que ni siquiera era consciente de que yo las poseía. Me veía a mi mismo como un chico normal que quería pareja, nada más. Me costó años de autoconocimiento y de recibir mucho sufrimiento emocional el conocerme a mi mismo y después mejorar en estas áreas.
Pero sinceramente hacerlo ha mejorado muchísimo mi vida.
Juan RC · 29 marzo, 2025 a las 23:23
Muchisimas gracias David, por tu valioso comentario, opinion, realmente en ese lapso de relacion me senti poco valorado y cualquier comentario o accion de esa mujer que yo le dijera ella lo tomaba muy mal y su papa es un tipp tan pero tan manipulador al grado que ella misma le eseñaba mis mensajes de whats app y el tipo me decia que me contradecia en mis comentarios,
he llegado a la conclusion que ella es una narcisista, es vanidosa, nada empatica, tod9 gira alrededor de ella, y sobre todo es manipuladora, es depresiva, y cada ratito cambia fotos de whats app donde aparece maquillada, tener una vida extraordinaria, y tiene baja autoestima, al ser madre soltera de 2 niñas y tener una papa manipulador es sorprendente entender todo lo.ruin que pueden ser ellos como seres humanos, no agradecen nada,
son cinicos, y siempre creen tener la razon de todo y ellos nunca se equivocan, yo imagino que nunca eda mujer llegara a tener una relacion estable y sobre todo siempre pesa mas la opinion del padre sobre ella tal pareciera tener el complejo de elekctra,
a ella le encanta que cuando yo digo algo que no me.parece ella hace un drama que se potencializa cuando el padre esta frente a ella,
jamas tendra una relacion estable por muy bonita que sea fisicamente
Miguel · 29 noviembre, 2024 a las 02:26
Lo de ser una persona que quiere ayudar a otras es literalmente así. El altruismo con este tipo de mujeres trastornadas es una perdida de tiempo y supone una tonelada de dolor para ti.
Te enfocas de buena fé en hacer que superen sus problemas (que no tienen solución), pensando que hay alguien detrás que va a tener reciprocidad contigo y que lo va a valorar, y te encuentras con la triste realidad de que solo te estaban usando como un objeto descartable, sustituible y de tiempo limitado, para tapar sus vacíos y para amortiguar su dolor.
Es increíble lo bajo que llega a caer una mujer trastornada para sobrevivir a su propio trastorno mental.
Carles · 29 noviembre, 2024 a las 11:26
Como viene siendo habitual, el artículo la clava bastante. Yo simplemente os comento por lo que estoy pasando y si eso puede ayudar a otras personas, pues genial. Para no enrollarme mucho : hará un año y medio acabé una relación con una TLP de casi 9 años.
Las consecuencias fueron devastadoras para mí, tanto emocional como económicamente. Aún estoy lamiéndome las heridas y el odio es presente pero se va diluyendo. Después de este tiempo, me doy cuenta que no he realizado esta travesía del desierto tan necesaria de la cual nos habla David. Siempre ha habido una mujer satélite desde el final de esa relación y no me di cuenta de ello hasta que David me trasladó su reflexión sobre la post-ruptura.
Ahora hará casi 2 semanas que acabé una relación de 6 meses con otra chica, esta vez sana, pero que entra en lo que comenta David en el punto 2 sobre el aburrimiento con personas no TLP que no ofrece la montaña rusa que ofrecía la otra.
Como yo no estaba bien porque no había realizado esta travesía tan necesaria, la relación acabo terminándose. Ahora no tengo satélites femeninos en mi vida y creo que eso es bueno. Reconozco también que hace falta un tremendo poder de convicción y de energía para afrontar esta travesía.
Pero sé que a la larga me reportará beneficios y eliminará mis problemas de autoestima pobres. Porque si logramos estar bien con nosotros mismos y en soledad, seremos más inmunes a la codependencia emocional.
Saludos y como siempre digo : muchas gracias David, eres un ángel.
David · 29 noviembre, 2024 a las 11:39
Gracias Carles, siempre es un placer leerte.
Como ya hablamos anteriormente, estás en el buen camino. A mi me costó mucho entender que debía hacer esa travesía o siempre sería una marioneta de las mujeres. Sin embargo no fue hasta acabar mi quinta relación tóxica y cumplir 38 años que comprendí esto y tuve la convicción y energía suficientes de los que hablas.
Personalmente creo que he cometido en el pasado todos los errores posibles a la hora de elegir pareja, ser dependiente emocional y dejarme manipular por mujeres. Es por eso que una parte importante del blog está destinada a que los lectores dispuestos a aprender, no caigan en los fallos que yo cometí y que tantos años me costó identificar y solucionar.
Dejar de necesitar en gran medida lo que una pareja ofrece, es la mejor forma de romper la dependencia y ganar autonomía. Y esto ha sido una de las mejores inversiones que he hecho en mi vida.
S · 2 diciembre, 2024 a las 22:57
Hello,
Yo tengo 11 características :(. Y no tengo las 12 porque no acabo de salir de ninguna larga relación sino…
S · 2 diciembre, 2024 a las 23:45
Y no sé si os pasa también que os encanta admirar a la gente. A mí me gusta escuchar los logros, capacidades y habilidades de las personas. Llevo toda mi vida atrayendo a narcisistas que se me presentaban con unas capacidades y habilidades inventadas: «Esta cocina la he construido yo», «Confecciono disfraces y éste que ves lo he hecho yo», etc.
Gozan de placer. En fin, me entra la risa recordándolo xd
David · 4 diciembre, 2024 a las 09:17
Hola S.
A mi también me ocurría que tenía todas las características. Y es que todas ellas suelen ir en un pack indivisible llamado codependencia.
En cuanto a lo otro que comentas es un buen apunte, y te comprendo perfectamente ya que a mi también me ocurría. Cuando conocía a una mujer nueva enseguida les contaba a mis amigos o familiares todas las cosas que ella hacía bien, los muchos idiomas que hablaba, lo bien que desempeñaba su trabajo, todos los países que había conocido viajando, sus habilidades…
Curiosamente dejé de sentir tanta admiración por los demás conforme fui mejorando mi individualidad y consiguiendo metas y logros importantes para mí. Creo que aquello me sucedía porque en el fondo yo me percibía a mi mismo como una persona mediocre que no tenía grandes habilidades ni había conseguido grandes objetivos. Supongo que por aquel entonces era más fácil que me impresionaran las hazañas de los demás.
Y desde luego que eso atrae a narcisistas y TLP ya que ellos necesitan alguien que reconozca lo supuestamente buenos que son de forma constante.
S · 4 diciembre, 2024 a las 13:12
Gracias, tomo nota 👌🏼
Ricardo · 7 diciembre, 2024 a las 08:06
Hola David, como siempre, un gusto leerte.
Mi comentario no tiene mucho que ver con el tema, ya que sobre red flag o vulnerabilidades tienes un montón de temas valiosos y probablemente no diga nada que ya no sepas, pero te quería comentar otra cosa.
Ya te mencione anteriormente que me encuentro estudiando psicología y estoy muy metido en este mundo, con el tiempo que llevo me he dado cuenta de una práctica terrible, se está cayendo en la moda de diagnosticar como autismo lo que realmente es TLP, sobretodo en pacientes mujeres. Esto ya me lo han comentado algunos maestros de la facultad y yo mismo me he dado cuenta que ambos tienen criterios de diagnostico similares (desregulación emocional, dificultad en relaciones interpersonales, fallas inhibitorias, respuestas de estrés o amenaza desproporcionadas, fallas empaticas, interés restringido) y hay muchos profesionales de la salud mental que diagnostican autismo en lugar de tlp porque según ellos, hay menos estigma para el paciente si tiene la etiqueta de trastorno del neurodesarrollo que trastorno de la personalidad.
Sinceramente me parece que por hacerle estos favores a sus pacientes le están haciendo un daño a la sociedad y al entorno del paciente, porque hoy en día, cuando a una persona se le diagnostica un trastorno del neurodesarrollo (ya sea autismo, déficit atenciónal, discapacidad intelectual) todo su entorno cercano debe movilizarse para convertirse en sus cuidadores y comenzar a desvivirse por ellos, algo muy noble y empatico cuando el diagnóstico realmente lo amerita, pero cuando el diagnóstico es errado, como cuando se diagnostica autismo a un tlp, esto termina siendo letal para todo su entorno, porque esta persona tendrá todo lo que desea, básicamente personas que se desviviran por el.
Y se que es un tema bastante delicado, pero hay que aceptar que actualmente es una realidad y una practica recurrente. Yo he conocido a varias así, incluso tuve una ex amiga que fue diagnosticada con «autismo» en la adultez, porque segun ella tenía episodios de desregulacion emocional, emociones más intensas que el resto, solía idealizar mucho a las personas por su «autismo», tenía relaciones conflictivas con el resto frecuentemente, además de que todo lo anterior le hacía tener frecuentemente pensamientos suicidas.
Y si, un autista si puede tener todo eso, pero las diferencias o características claves de un autista (que sería el déficit en la interacción social, dificultad en la comunacion, rutinas rigidas y aversión al riesgo), esas si no las tenía, porque se lo pasaba cada fin de semana de fiesta en algún antro, donde bebía y se drogada hasta quedar inconsciente y cada semana pasaba con un novio nuevo.
Y al inicio dije ex amiga porque ella solía incluso manipularme a mi por su condición, de la cual estoy totalmente convencido que es TLP y no «autismo de alta capacidad» como ella decía. En las redes sociales también está lleno de chicas así.
Como te dije anteriormente, hay varios criterios de diagnóstico comunes entre el autismo y el tlp y creo que hay mucha gente aprovechándose de esto.
Se que ninguno de acá es especialista en esto (aun) pero seria interesante que pudieras tocar el tema algún día, ya que manejas mucha información, más que incluso algunos «profesiones» que andan por allá afuera.
Saludos.
David · 7 diciembre, 2024 a las 08:27
Hola Ricardo, me alegra verte por aqui.
Gracias por tus aportes siempre valiosos. En cuanto a lo que comentas tienes razón, es un problema real.
Verás, la enfermedad TLP es muy estigmatizante para el que lo posee. Por esa razón muchos psicólogos evitan diagnosticarlo a sus pacientes, o bien ocultándolo o bien haciendo un diagnóstico más edulcorado como autismo, trastorno de ansiedad mixto (algo así recuerdo) y alguno más vi en el blog. Lo que sea con tal de que no aparezcan esas 3 letras en escena (TLP).
Lo que yo he observado a través de mi experiencia es que existen dos tipos de psicólogos. Los que hablan sin tapujos acerca de los estragos que causan los TLP, y los que intentan maquillarlo y suavizarlo.
Yo visité a uno de los segundos durante mi recuperación. Obviamente dejé de ir porque vi que no me entendía ni me ayudaba. Pues adivina, a los años me enteré de que su hijo había topado con una TLP y habían tenido un niño. Ahora el psicólogo y toda la familia están destrozados porque la TLP le ha puesto falsas denuncias, ha dormido en el calabozo varias veces y le ha quitado la custodia de la niña. Me imagino que ahora su visión sobre el TLP ha cambiado y mucho.
Y es que es muy fácil quitarle hierro a un asunto cuando no te afecta a tí negativamente.
Por suerte los primeros existen y he conocido varios a través de este sitio web. Uno de ellos le dijo a la pareja del TLP mientras estaba ingresado en un hospital psiquiatrico «mira, ves aquella puerta, pues cogela y sal corriendo». Otro psiquiatra le dijo a una ex pareja de mujer TLP «A veces vas a comprar un melón y por fuera parece que esta bien, pero cuando llegas a casa y lo abres resulta que está podrido por dentro, entonces tiras ese melón y vas a por otro».
Sin embargo y aunque no he realizado una estadística, he visto que estos terapeutas son una minoría.
Por otro lado, los psicólogos privados que cobran dinero del TLP, va a ser muy difícil que se pongan delante de el y le digan que tiene una enfermedad mental incurable.
Todavía a día de hoy el TLP es un problema social y ellos son auténticas bombas de relojería camufladas. Como siempre digo, la única forma de evitarlos es saber detectarlos enseguida y cortar rápidamente, lo cual no es nada fácil.
ALBA · 10 diciembre, 2024 a las 18:58
Un articulo brillante David como siempre haces, lo que cuentas es así tal cual.
Primero hay que quererse y valorarse uno mismo, Lo segundo ocuparte de tu vida, tus proyectos, tu trabajo, tu entorno. y ya después si se quiere tener pareja, se puede buscar si se quiere, pero nunca desde la necesidad ni de la obsesión de tenerla.
Y lo mas importante, tener claro, que uno es feliz en pareja, cuando sabe ser feliz soltero, si no sabes ser feliz soltero, en pareja tampoco lo vas a ser.
David · 11 diciembre, 2024 a las 12:03
Gracias Alba, gracias de nuevo por tus aportes.
Esto es totalmente cierto, no puedes tener relaciones de pareja sanas si antes no has cruzado el desierto, es decir si has enfrentado la soledad afectiva sin ninguna ayuda y has aprendido a encontrarte cómodo en ella.
A veces sucede que nos engañamos a nosotros mismos, y esto me ocurría a mi mismo durante mi treintena. Me consideraba autosuficiente porque me gustaba estar a mi aire a ratos. Pero en el fondo siempre existía una esperanza de que ALGÚN DÍA conocería a esa mujer especial y todo cambiaría. Siempre existía esa pequeña esperanza de compartir mis lugares especiales con esa mujer algún día. Y es que enterrar el sueño de conocer a tu alma gemela no es fácil, nuestro cerebro se resiste porque lo hemos visto en películas y series de televisión.
Renunciar a una promesa tan apetecible se nos hace casi imposible. Es por eso que tuve que llegar a mis 38 años y pasar por 5 mujeres tóxicas para entender que una pareja no iba a solucionar mis problemas de autoestima límites e individualidad pobres. Si acaso me traería más problemas aún.
Tu eres el único que puede mejorar tu vida, y si después viene alguien con quien compartirlo durante un determinado periodo de tiempo pues estupendo. Pero intentar solucionar tus problemas internos a través de enamorarte es una pésima idea.
JHON HURT · 15 diciembre, 2024 a las 13:16
Hola a todos, enhorabuena David
Como siempre un excelentísimo artículo que da en el clavo, en el que la conclusión final es que toda la proyección de lo que creíamos era amor por éste tipo de seres trastornados no es más que falta de amor hacia nosotros mismos, porque gracias a estas experiencias desagradables que la providencia ha puesto en nuestro camino ha sido para ponernos a prueba. Gracias a ello hemos podido adentrarnos en nuestro interior para conocernos mejor y descubrir heridas que no habíamos detectado de otro modo. E precio a pagar es alto, muy alto y difícil. Un fuerte abrazo
David · 18 diciembre, 2024 a las 10:49
Gracias John Hurt, me alegra verte por aqui.
Como dices, deberíamos utilizar lo sucedido para hacer un autoanálisis completo y entender que característica nos hicieron caer en la trampa. En mi caso no lo hice con mi primera pareja tóxica (o lo hice de forma incompleta) asi que me vino una segunda, tercera y cuarta. Hasta la quinta pareja (TNP) no entendí verdaderamente que debía hacer importantes cambios internos para dejar de involucrarme con ese tipo de mujeres.
Hay otro factor importante y es la experiencia de vida que uno posee. Cuando me acercaba a los 40 iba ganando una madurez que no tenía con 30, eso facilitó por ejemplo el dejar de buscar un amor explosivo como en la juventud.
JHON HURT · 18 diciembre, 2024 a las 11:49
Hola David. Descubrir este blog hace casi dos años fué mi salvación al describir a la perfección el lado más profundo e intrínseco de lo que es involucrarse emocionalmente con una mujer límite borderline.
Las similitudes objetivas que aquí se pueden encontrar respecto a las experiencias de los testimonios y lo que yo viví fueron verdaderamente abrumadoras y a su vez esclarecedoras para ponerle nombre a lo que yo había vivido (un vínculo traumático con una mujer FATAL totalmente desequilibrada) síndrome del EL SALVADOR
Cada testimonio explica algo que coincide plenamente con aquello que viví al punto que parece que se relacionaron con la misma mujer que yo. La autoestima queda muy tocada y es fundamental reconocerlo y aceptarlo, es como si algo chiquito que estaba ahí dormido se hubiera despertado aumentando su tamaño por 100.
Mi recomendación es que los seres humanos que pasen por esto, aunque no tengan ganas y estén hundidos, hagan deporte y más deporte, estén con su familia, sus amigos y se abracen así mismos y se quieran mucho, se miren al espejo y se repitan cuanto valen, aunque estén desanimados cojan sus aficiones y las exploten al máximo y tengan mucho amor propio, si sienten odio ira y ganas de venganza deben de repetirse que estos seres están trastornados y enfermos y no es tu culpa, al final hay que perdonarse a uno mismo y perdonarles a ellos puesto que son LOCOS
MUCHÍSIMAS GRACIAS POR TODO DAVID. ERES GRANDE
David · 4 enero, 2025 a las 13:48
Gracias a ti John por todos los aportes que haces al blog.
Solo puedo ratificar todo lo que dices porque es la pura realidad. Ese es el único camino para salir del agujero negro que supone enamorarse de una mujer TLP.
Un abrazo fuerte y me alegro de leerte.
Alberto · 4 enero, 2025 a las 10:31
Gran artículo como siempre, David!
Tras la ruptura con ella, al día ya siguiente ya estaba con otro tipo. Efectivamente me vi reflejado en todas las características que describes y me costó mucho establecer el contacto 0. Cuando lo conseguí empecé a recibir mensajes de ella (la cual seguía con esa nueva víctima) diciéndome que me echaba mucho de menos, que seguía siendo muy importante en su vida…
Un día no pude evitarlo y rompí el contacto respondiendo que no me extrañaba que siguiera siendo importante para ella, que le había dado todo a cambio de tanto dolor y tanto daño y preguntando si al día siguiente de romper y liarse con esa nueva víctima también era tan importante para ella, si en algún momento tuvo alguna empatía hacia mi. Obviamente respondió con silencio diciendo: se me ocurren muchas cosas que decir, pero prefiero mantener el silencio. Jajaja!
Pienso que no hice bien rompiendo el contacto, pero de momento me ha dejado en paz. Ven que si no pueden sacar más agua del pozo y lo tienen difícil, se retiran porque les supone demasiado esfuerzo.
Por si os sirve, os diré que a mi me ha liberado de esa rabia el escribirle y decirle cuatro cosas. Hasta ahora me sentía reprimiendo esa rabia que no me estaba haciendo bien. Creo que también es liberador aunque sepa que cae en saco roto. De alguna manera he sacado algo que estaba dentro y que no me estaba haciendo bien.
De hecho, ha sanado un dolor de espalda que se estaba cronificando desde la ruptura. Creo que a veces por nuestra sensibilidad, nuestro “trauma” de niños buenos y nuestra empatía, no queremos soltar la rabia y ser duros en nuestras respuestas, pero también es liberador. A mi me ha venido bien.
El contacto 0 es una buena táctica también, pero personalmente me estaba reprimiendo.
David · 4 enero, 2025 a las 13:43
Muchas gracias Alberto, tus aportes siempre son de gran utilidad.
Es cierto que no es facil gestionar la ira que dejan ante la injusticia. Confrontarles es un arma de doble filo, puede salir bien a veces y que consigas desahogarte, o pueden volverlo y utilizarlo contra tí.
Depende de muchas circunstancias. Que tu te encuentres más fortalecido, la claridad mental que hayas ganado o si ellos ya tienen nueva víctima, etc.
En mi caso también tuve esa ira y lo que hice fue escribir mucho, no era realmente una carta para ella, sino notas en mi diario. Pero allí solté toda esa rabia que tenía ante la injusticia que había sufrido.
Y la verdad que funcionó. Durante unas semanas escribía casi a diario confrontándola, increpándola… eso me servía para calmar mi ira. Y después poco a poco me fui olvidando de ella.
Otra de las formas en las que conseguí canalizar mi rabia fue empeñandome en conseguir logros que ella afirmaba yo nunca realizaría, como viajar solo al extranjero o aprender idiomas.
El caso es que al final la fase de la ira es eso, una fase natural y entendible después de estar con ellos, que hay que aprender a gestionar. Después de eso y una vez comienzas a reconstruir tu camino, esa fase queda atrás porque estás demasiado ocupado atendiendo tus proyectos.
Y al final, el imprescindible contacto 0.
Alberto · 5 enero, 2025 a las 12:46
Gracias David por tu respuesta, sabia como siempre.
Estuve haciendo lo que comentas en un grupo de whatsap que tengo conmigo mismo. Escribía toda esa rabia y sentimientos hacia ella y me lo enviaba a mi mismo, pero por alguna razón, cuando se lo mandé a ella es como si mi cerebro fuera un paso más allá y se sintiera más liberado. Efectivamente entiendo lo que dices del arma de doble filo porque puedes volver a entrar en un bucle de conexión y vínculo muy perjudicial. No es mi intención por supuesto. Le dije las cuatro cosas para que no se me quedarán dentro y mandarla al carajo definitivamente, bloqueo y final.
Es una verdadera locura las vueltas que podemos darle a cúal es la manera correcta, para llegar a la conclusión de que ninguna es acertada excepto la que tu dices: reconstruir tu camino y focalizar en nuestros proyectos. Contacto 0 y para adelante!
Un abrazo grande y mucha fuerza y constancia a todos los que estéis saliendo de ese infierno!
Jhon Hurt · 7 enero, 2025 a las 17:03
Hola Alberto. Bienvenido, leyendo tu texto, me ha hecho recordar sobre la sensaciones iniciales después de la ruptura que tuve y demás me costó detectarlas debido a la disonancia cognitiva que tenía
Descubrí algo que se llama ruptura traumática o «ruptura sin resolver» algo que hace retrasar el duelo, «ellas» te han acostumbrado a un estilo de relación tóxica a través del refuerzo intermitente, normalmente te dejan con alguna mentira con total frialdad sin tu poder dar respuestas a nada de lo que allí ocurrió
Esto gerena en ti más frustración, más confusión y más ansiedad por consumir «su droga» que en este caso sería su aprobación, si disculpa. Todo esto es un motivo por el que queremos recontactar con ellas, para plantarles cara y decirles que te has dado cuenta de todo el juego. Es como quemar el último cartucho para dar comienzo al Contacto Cero y recuperarse
Es importante comprender esto y tener claro que no tuviste una relación con ella sino con su patología
Un fuerte abrazo a todos
Alberto · 16 enero, 2025 a las 14:18
Gracias por tu respuesta, John Hurt.
Me parece que das en la diana! Es una pasada. Cada cosa que os leo, más me impresiona de cómo puede ser un patrón tan idéntico en todos los casos.
Aprendiendo y sanando con vosotros!
Miguel · 9 enero, 2025 a las 23:38
Muy bueno el artículo y los consejos son oro puro.
Estoy aprendiendo a pulir esas características porque tengo casi todas.
Después de sufrir tanto con una chica con TLP me he dado cuenta que primero estamos nosotros, la dignidad y paz mental.
Muchísimas gracias por tu ayuda.
David · 15 enero, 2025 a las 18:19
Gracias Miguel.
Esa es nuestra misión una vez que hemos escapado de estas mujeres, identificarlas y trabajarlas a tope para no volver a caer en este tipo de dinámicas. Lo positivo es que hacer esto mejora nuestra vida a muchos niveles, no solamente en lo que respecta a las relaciones íntimas.
Miguel · 21 enero, 2025 a las 22:10
Tienes razón David, es un camino que mejora nuestras relaciones y a nosotros mismos en todos los niveles, aprendemos a valorarnos y respetarnos.
Gracias David