Hace unos 13 años decidí acudir al psicólogo. Me encontraba terriblemente mal, tenía ansiedad, malestar general, confusión y una profunda sensación de tristeza. Todo había ido empeorando desde que conocí a aquella mujer en meetic y empezamos a tener una relación íntima.
A veces era muy cariñosa conmigo y parecía mi alma gemela, pero otras veces me hacía muchísimo daño con sus comportamientos inexplicables.
Yo no entendía nada. Sufría pero era incapaz de discernir si todo era culpa mía.
¿Dejarla? No era una opción, ¿como iba a dejar a esta mujer con lo que me había costado encontrarla?
Entonces, sin saber muy bien que hacer, fui a la consulta del famoso psicólogo Bernabé Tierno (si, el mismo que escribió el prólogo de Amor Zero) que solo con gran esfuerzo económico pude pagar en aquel entonces (eran cien euritos una hora de terapia, mucho dinero para mi en aquel entonces).
En la segunda y última consulta me dijo “Esa mujer es tóxica, déjala y dedícate a salir con tus amigos. Ahora vete a casa y el próximo día trabajaremos tu autoestima”.
“Déjala y sal con tus amigos…” Así de fácil.
Por supuesto que no hice nada de eso. En el estado en el que me encontraba, yo necesitaba algo muchísimo más contundente.
Que un psicólogo me dijera “Déjala y sal con tus amigos” no me sirvió absolutamente de nada. No volví a su consulta.
Ahora, 12 años después, muchos psicólogos siguen recomendando lo mismo. Y por supuesto, lo mismo sigue sin funcionar.
LA TEORÍA DE LA PSICOLOGÍA
Cuando uno se encuentra mal dentro de una relación íntima y nadie de su entorno parece entenderlo, entonces decide ir al psicólogo y le cuenta su problema.
En un elevado porcentaje, el psicólogo te va a responder esto:
➡️ La otra persona nos da igual, lo importante es cómo tu reaccionas a lo que hace esa persona.
➡️ No voy a decirte si es Narcisista o TLP porque no debes aferrarte a esas etiquetas.
➡️ Lo que tenemos que hacer es trabajar tu autoestima y tus límites personales para que aprendas a manejar estas situaciones.
Pues bien amigo, cuando has estado con una narcisista todo esto no sirve absolutamente DE NADA.
Sencillamente el proceso que aplicarías a una ruptura “normal” (con normal me refiero a que tu ex pareja no tenía un trastorno de personalidad) no funciona cuando estás tratando la víctima de una TLP o Narcisista.
Además, frecuentemente suceden estas dos cosas:
- Tu psicólogo cree que exageras cuando le cuentas los abusos que has sufrido
- Si tardas en mejorar, pese a la terapia, te culpan. No estás poniendo lo suficiente de tu parte.
¿Por qué muchos psicólogos (afortunadamente no todos) siguen abordándolo así?
1.- LA MAYORÍA DE LOS PSICÓLOGOS NO LO HA VIVIDO PERSONALMENTE
Algunas experiencias en la vida necesitan ser vividas (o sufridas) en primera persona para ser capaz de entenderlas en toda su magnitud.
Ser abusado por una Narcisista o TLP es una de ellas.
Si en el pasado alguien me hubiera contado el nivel de control que llegarían a ejercer estas mujeres sobre mí, simplemente no me lo habría creído.
Me parecería imposible, algo que solo sucede en las películas de terror.
Pero lo experimenté por mi mismo. Y me pareció una de las vivencias más duras de toda mi vida.
Es muy fácil dar consejos sobre un tema que no has sufrido en tus propias carnes, sobre todo cuando se trata de gestionar adicciones.
Es muy fácil pensar que tu paciente está exagerando cuando te cuenta lo mucho que ha sufrido, pensar que es demasiado sensible…
Cuando no conoces la tremenda capacidad de dañar que tienen los narcisistas, es más fácil pensar que la culpa es de tu paciente por no saber gestionarlo mejor.
Pero en realidad el problema es la falta de experiencia del propio terapeuta.
Y es que no es lo mismo leer sobre los efectos que produce la cocaína al ser consumida, que consumirla. No es lo mismo estudiar en la universidad sobre el narcisismo, que un narcisista entre en tu vida y consiga tenerte a su merced.
2.- LOS PSICÓLOGOS SON REACIOS A HACER DIAGNÓSTICOS
Los psicólogos son reacios a hacer diagnósticos pese a que les estés describiendo con pelos y señales un tipo de trastorno de personalidad.
¿Por qué?
✖️ No conocen lo suficiente como se comportan los narcisistas en la vida real.
✖️ No tratan habitualmente con víctimas de narcisistas. Un psicólogo que no esté especializado en este tema probablemente no conoce gran cantidad de casos.
✖️ Es más cómodo no exponerse haciendo un diagnóstico, o al menos de tus sospechas. En cierto caso, el paciente regresó con su ex TLP y a ella le dijo que su psicólogo la había diagnosticado como tal. La mujer TLP llamó al psicólogo amenazándole con denunciarle.
De esta forma, tu psicólogo te priva del acceso a ese conocimiento porque sencillamente no te han dicho el nombre clave.
Y dirás “Bueno David, tampoco es bueno sobrediagnosticar narcisistas por todos lados. Cuando uno tiene un martillo en la mano, todo le parecen clavos ¿no crees?”.
Ok, voy a decirte algo. Narcisistas y TLP son tremendamente fáciles de reconocer cuando estás acostumbrado a tratar con sus parejas o ex parejas. Y básicamente es que todas ellas refieren sucesos y sentimientos similares.
Cuando has tratado a varios cientos de personas afectadas y todas ellas coinciden en su relato sabes que no es una casualidad.
3.- LOS PSICÓLOGOS PUEDEN SER DEMASIADO BLANDOS
Cuando tu salud mental y emocional está en juego, hay que reaccionar de forma rápida y contundente para evitar que sufras más daño por parte de tu pareja o ex pareja tóxica.
Sin embargo los psicólogos suelen reaccionar con toda la calma del mundo. Obvio que no son ellos los que están sufriendo ni tampoco entienden por lo que tú estás pasando.
Si estás dentro de una jaula con un león hambriento, ¡es urgente salir de allí cuanto antes!. Sin embargo algunos dirían… «bueno si, estás atrapado junto a un animal salvaje, vamos a prepararte para que esto te afecte lo menos posible».
¿¿COMO??, esa persona necesita ¡¡INSTRUCCIONES DE EMERGENCIA!!, y ahora mismo. Ya hablaréis después de la relación que tiene con sus padres o cual era su juguete favorito cuando era un niño.
Por otro lado, normalmente hablan desde un punto de vista neutro donde siempre conceden el beneficio de la duda a tu pareja o ex pareja tóxica. Y esto puede hacerte un daño tremendo.
Ya te cuesta ver quien es el malo de la película debido a sus tregiversaciones, como para que encima tu terapeuta saque a relucir la teoría de la relatividad.
Una persona que ha sufrido gaslighting necesita que al abuso sufrido se le llame ABUSO, y de forma contundente. Ya es bastante difícil darte cuenta por tí mismo de que has sido maltratado psicológicamente.
Incluso aunque llegaran a hablarte de la posibilidad de que tu ex pareja tuviera TLP, pueden afirmar que con terapia podrían mejorar y llevar una vida normal, lo cual alimentará tu angustia pero es totalmente falso.
¿POR QUE NO FUNCIONA LA TERAPIA TRADICIONAL?
Acabas de estar (o aun estas) con una persona que literalmente le ha dado la vuelta entera a tu vida.
❎ Ha conseguido que te vuelvas a enamorar como ya no creías que lo harías
❎ Ha generado una conexión tremenda entre ambos. Es como si lo conocieras de toda la vida.
❎ Te ha dado un sexo súper intenso.
❎ Cuando las cosas han empezado a ir mal te ha culpado a ti de todo.
❎Ha anulado tu capacidad de percepción.
Entonces vamos a ver… Después de haber estado con una persona que ha generado todo esto en tu vida, ¿¿de verdad los psicólogos creen que es tan sencillo como hacerla a un lado y empezar a leer sobre autoestima??
Cuando una persona ha afectado tantísimo tu vida a todos los niveles y tu no entiendes nada, lo primero que necesita saber esa persona es CON QUIEN HA ESTADO.
Lo segundo necesita una persona que ha sido víctima de un narcisista es COMPRENSIÓN. Saber que no se está volviendo loca.
Y lo tercero es no sentirse juzgada ni culpada, que alguien que ha sufrido lo mismo le haga entender que muchísimas personas caen en la misma trampa.
1.- LO PRIMERO SON LOS PRIMEROS AUXILIOS
Pretender que una victima reciente de narcisista se ponga a trabajar la autoestima cuando llega a tu consulta es como si alguien llegara a la sala de urgencias de un hospital desangrándose con una herida abierta y tu le dijeras que tiene que empezar a cuidar la alimentación.
Primero hay que desinfectar la herida, y cubrirla. Y después hay que curarla y vigilarla durante semanas o meses. Explicarle al paciente como debe tratar esa herida y qué esperar.
DESPUÉS. Cuando la herida esté curada, ENTONCES esa persona empezará a vigilar su alimentación.
Cuando tu ex narcisista ya haya desaparecido de tu vida, tu hayas recuperado tu funcionalidad y el dolor sea bastante manejable, SOLO ENTONCES podrás empezar a trabajar límites, autoestima e individualidad.
2.- EVITA QUE TE PREPARES PARA LOS HOOVERINGS
Aproximadamente el 90% de las personas que he ayudado han sufrido un hoovering después de la ruptura.
Si nadie te ha avisado de que tu ex pareja era narcisista, ¿Cómo vas a prepararte para un más que posible hoovering?
Ya es difícil hacerlo cuando tienes toda la información disponible, así que no digamos si desconoces el tipo de persona con la que has estado y como funcionan sus estrategias.
Esto propicia que caigas de nuevo al volver con ellos creyendo su historia. Y en algunos casos si, hemos necesitado volver para convencernos de que era imposible intentarlo con ellos. Pero muchos otros casos se habrían resuelto antes si la persona afectada conociera como funciona el juego de un narcisista.
3.- NUESTRO CEREBRO NECESITA ENTENDER PARA AVANZAR
En todo duelo después de una ruptura, existe la fase de “adjudicación de culpa”.
Nuestro cerebro necesita entender lo que ha ocurrido, dar una explicación y un sentido a lo sucedido.
¿Por qué se ha terminado?¿ Pude haber hecho algo más? ¿Cometí algún error fatal? ¿Por qué no funcionó?
Pues bien, hasta que no despejes todas estas dudas, no vas a poder avanzar en el duelo porque tu mente va a seguir rumiando, intentando llegar a conclusiones sin conseguirlo.
Hasta que no descubras que estuviste con una narcisista, esas respuestas van a quedar sin contestar. Así de sencillo.
Casi un año después de terminar con mi ex TLP, yo aún seguía atrapado en esa fase. No podía darle explicación a lo sucedido.
Mi teoría era esta
“He tenido la buena suerte de conocer a la mujer de mi vida, pero la mala suerte de que era una mujer explosiva emocionalmente y no hemos conseguido estar juntos”.
¡¡¡NOOOOOO!!! ¡¡¡ERRORRRR!!!!
Habría seguido pensando esto para siempre, y cuando años después ella intentó recontactarme, habría caído de nuevo en la trampa.
Pero afortunadamente gracias a mi amigo Diego descubrí la existencia del TLP. El alivio fue enorme y recuerdo perfectamente la sensación pese a que han transcurrido mas de diez años
“No era culpa mía, no estoy loco, ahora lo entiendo todo…”
Cuando tu psicólogo se niega a darte esta información, te está impidiendo que obtengas la pieza más importante del puzzle, la pieza central que une a todas las demás, da sentido a lo que te ha sucedido y te permite protegerte y avanzar.
CONCLUSIÓN
Cuando contratas a un fontanero para hacer una reparación y compruebas que su forma de trabajar es poco profesional, le mandas a su casa y contratas a otro. El problema aquí es que uno va al psicólogo cuando no se encuentra nada bien, y en ese estado es más difícil discernir si están haciendo bien su trabajo o no.
Varios lectores me han contado como salían de la consulta sintiéndose mucho peor que antes. En mi caso esto también ocurrió.
Ten cuidado cuando visites a un psicólogo debido a una ruptura con alguien posiblemente tóxico. Deberías asegurarte de que ese terapeuta tiene experiencia previa tratando este tipo de casos (incluso así algunos lectores me han referido estos problemas).
No solamente puede que esa terapia no te sirva de ayuda sino que además sea contraproducente ya que no te sentirás comprendido ni ayudado.
39 comentarios
Jota · 5 julio, 2025 a las 19:25
Hola David.
Yo personalmente creo que muchos de ellos no saben tratar a víctimas de narcisistas, psicópatas y borderlines porque la mayoría no están especializados en estos trastornos de personalidad, ya que ninguno de ellos tiene cura, y además que los únicos que aparecen por consulta son los TLP, y es sabido que tampoco las quieren tratar porque son muy complicadas y problemáticas. Es por falta de experiencia en tratar a ese tipo de trastornadas, creo yo. Si estas no van nunca a consulta y ellos no tratan estos trastornos en la práctica, es muy difícil que puedan apoyar, informar o curar a las víctimas de ellas. Solo tienen la información de un manual, y de la teoría a la práctica cambia mucho.
Seguramente tú sepas mucho mejor tratar a víctimas de estas trastornadas que muchos psicólogos titulados, y es por la experiencia que tienes en ver casos reales. Incluso alguien que lo haya pasado puede ser de más ayuda que un psicólogo novato.
En eso eso de que las etiquetas no importan si tienen razón los psicólogos, porque todos los psicopatas son narcisistas, muchos narcisistas son psicopatas, y las TLP «graves» son psicopatas también, solo hay que leer algunos testimonios aqui para darse cuenta que en una borderline no es siempre todo «impulsivo» e «inconsciente». La etiqueta importa poco, lo importante es saber que es el grupo B de trastornos de personalidad y huir de ahí.
David · 6 julio, 2025 a las 08:55
Hola Jota.
Esto que comentas me ha recordado un punto sobre este tema, y es que algunos psicólogos te alientan a seguir con tu pareja TLP. Un lector me contaba como fue a consulta con Peter Tol (el autor del libro Los hombres que amaban a las TLP) a raíz de una relación con una mujer TLP. Peter le dijo que podía ayudarle a recuperar a su ex.
Este chico afortunadamente ya estaba encaminado en su recuperación y tenía claro que el camino era alejarse de ella. Pero fíjate el tremendo negocio que es para los psicólgos intentar que sus pacientes recuperen al TLP. VAN A TENER TRABAJO INFINITO!!!
En otras ocasiones (y yo fui una de ellas), en lugar de detectar con que tipo de persona has estado y comunicartelo, lo que hacen es decirte que necesitas trabajarte para poder estar con la otra persona. Yo me encontré pagando a un terapeuta para aprender a gestionar sus premeditadas ausencias y controlar mi ansiedad.
En realidad lo que ocurría es que ella era una narcisista de manual, y me estaban practicando el refuerzo intermitente. Me encontré pagando un montón de consultas que no valían para nada y me confundían más aín cuando lo que mas necesitaba es que alguien me dijera «David, estás con una mujer TNP».
En cuanto a la diferencia de si son TLP, TNP o psicópatas es cierto que no es relevante ya que debes huir de los tres. Yo me refiero a la etiqueta de si tienen un trastorno de personalidad o no. Y esto marca una diferencia muy grande en como hay que enfocar tu recuperación. Como bien dices, lo importante es saber que forman parte del grupo B y huir.
Nezmon · 6 julio, 2025 a las 15:38
Hola David.
Pues ser «psicólogo» y autor de un libro sobre TLP y aconsejar a una víctima de ellas a que recuperen a la borderline es de ser ya no solo mal profesional, si no también mala persona y muy pesetero. Cuando ellos saben que eso es un infierno, que no tiene arreglo y que enferman a sus parejas (estrés postraumático). Está mandando a una persona al infierno diciéndole esas cosas, a cambio de dinero.
Otro dispararte es decirle que la recupere, cuando la TLP ya se encargará de intentar recuperarlo a él cuando se quede sola. En vez de explicar el ciclo de esos trastornos para evitar el hoovering, lo manda a que sea el, el que la recupere.
Peter no es el único pensando en negocio, yo he visto a una psicóloga especialista en TLP diciendo en videos de YouTube, que las personas con TLP tienen muy buenas cualidades, que son literalmente como «objetos con una capa de polvo que hay que quitar para que brillen», que son personas muy sensibles, que pueden ser artistas, que cuando el trastorno es leve se puede curar con el amor de la pareja, etc. Auténticas barbaridades que solo buscan que las trastornadas se pasen años pagando e idealizando una terapia que no vale para nada, porque eso no tiene cura. No hay una máquina del tiempo que las devuelva a su infancia y les evite los traumas que sufrieron con sus padres.
Me gustaría ver la opinión de psicólogos que blanquean el TLP si leyeran los testimonios que hay aquí, a ver si son «personas muy sensibles con brillo». En vez de decir la verdad, que son enfermas mentales sin solución con la vida arruinada y que van arruinando la vida de sus parejas, pero para decir la verdad no puede haber interés económico por medio.
Algunos psicólogos en vez de ayudar, lo que hacen es empeorar la situación y crear una lista de clientes crónicos. Tampoco son imprescindibles para salir de una relación tóxica, lo más importante es el conocimiento que hayas aprendido viendo como actúan en la vida real.
Sofía · 6 julio, 2025 a las 19:43
Echaba de menos un artículo así. Gracias David 🙂
Ricardo · 7 julio, 2025 a las 02:11
Creo que la experiencia es el mejor maestro y hay personas que no aprenden hasta que lo vivieron. En el caso de los psicologos, como bien mencionas, muchos ni siquiera han cruzado palabras con un abusador emocional y simplemente no saben como tratar a una victima. Ademas, hablando sobre la formacion universitaria de los psicologos, al menos donde estudio, se centran mucho en los trastornos del neurodesarrollo y lo cognitivo que en las estructuras psicoanaliticas y de personalidad, por lo cual, muchos desconocen la manera de operar de lo narcisistas y los tlp, porque no reciben la formacion adecuada.
Hoy, el autismo y el tdah son los centros de la psicologia y cualquier otra cosa que no tenga que ver con eso es dejado en un segundo plano. De hecho, se le esta dando tanto enfasis y especializacion a esos dos diagnosticos, que muchos casos de personas con TLP y Narcisismo estan siendo pasadas como «autistas adultos». En el caso del TLP, la impulsividad y la volatilidad emocional se confunden con la desrregulacion sensorial autista y en el caso del narcisismo, la falta de empatia tambien se confunde con la dificultad social del autista. Seria interesante que alguna vez aboradas esto.
Saludos y siempre es un gusto leerle, me acompañas ya hace unos cinco años.
David · 7 julio, 2025 a las 08:50
Hola Ricardo, como estas? Un placer verte por aquí.
Por lo visto, los trastornos del grupo B solo se estudian en la universidad de forma teórica y sobre todo de cara a tratarlos a ellos. Pero no se explica el efecto que tienen en sus parejas y como ayudar a estas.
Otro lector que sintió que no le ayudaban con las consultas había acudido al equipo de psicólogos de Silvia Congost, y me contaba lo mismo.
Sin embargo si que he tenido lectores que fueron advertidos convenientemente por sus terapeutas, y era porque estos lo habían vivido previamente. Recuerdo que uno de ellos, después de un intento de suicidio por parte de la persona TLP, le dijo a su pareja «Ves aquella puerta del fondo? Pues cogela corriendo y no mires atrás».
Otro le explicó al lector «Tu a veces vas al supermercado y coges una sandía, te la llevas a casa y cuando la abres ves que está podrida por dentro. ¿Que haces? La tiras y te compras otra ¿verdad?».
En tu caso que lo has vivido personalmente y estás estudiando psicología seguro que ayudarás mucho mejor a las personas afectadas.
ROCIO · 7 julio, 2025 a las 10:29
Efectivamente como en todas las profesiones hay vende humos o más bien lo que yo llamo la mercantilización de la psicología cuando sientes que eres sólo un producto para facturar.
Algunos hablan hasta de mi empresa: p.f. estamos hablando de emociones y de seres humanos no nos podeis tratar como a un producto.
Pero también hay excelentes profesionales orientados a este tema. Especialmente psicólogas mujeres expertas en TLP y narcisismo. Yo en mi caso he combinado mis sesiones con David con mi terapia. Y se han complementado muy bien. Con David, eso si me he sentido más libre, porque era como hablar como un amigo.
Qué bueno siempre leerte! Un abrazo muy fuerte.
David · 7 julio, 2025 a las 19:08
Gracias Rocío.
Por suerte no todos los psicólogos cometen estos errores. Hay algunos que o bien lo han vivido personalmente, o están familiarizados con el daño que producen estas personas y su terapia es efectiva.
Espero que estés muy bien. Un abrazo fuerte!
Agustín · 7 julio, 2025 a las 12:06
El problema del TLP y narcisismo, es que muchas veces los profesionales de la salud mental no los diagnostican como tales.
En el caso de la amiga que tuve (yo deduzco que tenía TLP seguro) le diagnosticaron primero ansiedad, después Trastorno Mixto Adaptativo, tiempo después Depresión Mayor… Pero nunca le nombraron el TLP. Aunque yo veía claramente que había algo más gordo detrás de la ansiedad o del Trastorno mixto adaptativo que me comentó.
Hablando del tema con amigos, me decían que seguramente estaba mal diagnosticada; otros me decían que tal vez ella me había ocultado su verdadero diagnóstico… Me faltaban piezas en ese complejo puzzle.
Encontré esta web y de repente me cuadró todo.
Es un problema gordo que algo tan complejo, muchas veces sea subdiagnosticado.
Aunque como dice David, a la hora de la verdad es irrelevante el diagnóstico o lo que pueda tener. Si una persona nos resulta tóxica, hay que alejarse, tenga trastorno o no lo tenga. El foco ha de estar en ti y en como te sientes.
David · 7 julio, 2025 a las 19:11
Hola Agustín.
He escuchado muchas veces esto mismo, los psicólogos son reacios a nombrar el TLP a personas que lo padecen porque es estigmatizante. En lugar de eso muchas veces lo que hacen es emitir otros diagnósticos más suaves como estos que nombras.
Otras veces la verdad que dudo si no ha sido el propio TLP el que lo ha ocultado.
Una vez asimilado que existen personas tan dañinas, ya no necesitamos etiquetas porque sabemos reconocerlas y da lo mismo que sea narcisista o TLP, lo importante es huir a tiempo.
Miguel · 8 julio, 2025 a las 03:44
Claro que evitan diagnosticar TLP a algunas personas porque es estigmatizante, hasta no hace mucho era así y lo he oído de una psicóloga especialista en trastorno límite por YouTube, y aunque digan que actualmente hay terapias útiles para curarlo, que ya no es un tabú, el tlp sigue y seguirá siendo un problema sin solución.
Luis · 7 julio, 2025 a las 12:49
En mi caso yo empecé en un psicólogo (nunca había pisado uno) casi inmediatamente después de un descarte muy bestia que tuve. Al principio yo no sabía que había pasado, porque a pesar de mi experiencia con mujeres, jamás me había pasado algo ni remotamente parecido.
El psicólogo supongo que intentó tratar la ruptura como una normal, y yo salía de la consulta hecho polvo porque a la culpabilización de mi ex, se sumaba mi psicologo hablando de la autoestima de asumir mi responsabilidad… Fue casualidad que algún algoritmo del Instagram me empezase a recomendar vídeos de TLP y TNP y ahí vi mi historia contada. Mi psicólogo no quería ni oir hablar de esto y siempre reconducía la conversación. Duré poco con él. Mi segundo psicólogo al menos es experto en trauma y me diagnosticó enseguida estres postraumático complejo.
Tampoco le gusta hablar mucho de TLP y TNP pero al menos sabe lo traumático que me ha sido (me he tirado más de un año llorando siendo a veces incapaz de aguantar las lágrimas a pesar de conocer todo el tema del TLP).
El caso es que lo que noto es que a los psicólogos les cuesta poner etiquetas y hablar abiertamente del TLP y esto a mí me habría servido de mucho.
A veces estoy tentado de echar un par de sesiones con gente como David o el chaval de psicopsiquis por tener una conversación con alguien que me entienda. Un saludo
David · 7 julio, 2025 a las 19:15
Hola Luis.
Por casos como el tuyo (que he visto bastantes) es por lo que me decidí a escribir este artículo.
Muchas personas afectadas en consulta me han referido esto mismo. Pretenden que te centres solo en tí, asumas tu responsabilidad y se niegan a «mojarse» diciéndote que quizá estuviste con una mujer narcisista.
Obviamente que ellos nunca se vieron en nuestra situación. Es muy cómodo negar esa información porque no sabes manjearlo con el paciente o por evitar comprometerte, pero a la persona afectada le estás privando de acceder a un montón de información útil y testimonios de otras personas.
Rocio · 8 julio, 2025 a las 06:06
Hola Luis, vaya por delante que no me llevo por comisión ni nada por el estilo. Pero te recomiendo fervientemente un par de sesiones con David. Yo hice mucho más que 2. Y guardo sus consejos como oro en paño. De hecho cuando flaqueo acudo muchas veces a ellos. No es incompatible ir a terapia.
Yo lo hice. De hecho a mi psicologa le hable de David. Y le siento como un amigo. Porque sus consejos y la manera de hablar fue realmente la de un amigo que te quiere ayudar de corazón. Asi que no lo dudes. Luego me haces el feedback. En cuanto a lo de un año llorando sé lo que es…yo un año no…pero más de seis meses si…era un llanto muy profundo. Y es que te rompen por dentro y recomponerte es dificil y lento pero poco a poco sé consigue. Cuidate y date mucha paciencia.
Esto es un avance y 2 retrocesos pero llega un día que te das cuenta de que ya no lloras más y que aunque hay cosas que curar, muchas en mi caso, hay una lucecita que te dice que vas sanando. Mucho Ánimo y un abrazo muy fuerte.
Luis · 18 julio, 2025 a las 12:54
Gracias Rocio. Sí, en mi caso es que tuve que seguir cruzándomela (es mi vecina) a ella y a la persona que metió en el piso antes siquiera de echarme. Además vivimos en una ciudad pequeña y es irremediable cruzarse. Solo le pedí un cierre digno y sentarnos a hablar y ni eso . Solo cara de odio después de tanto «amor». Supongo que por eso el proceso de curación ha sido largo. Gracias un abrazo
Jorge · 8 julio, 2025 a las 04:31
Hola David.
Yo después de conocer a dos mujeres con TLP te diría que lo que noto es cierta hipocresía, interés económico y métodos inútiles de tratar estos trastornos por parte de los psicólogos.
El psicólogo de mi ex TLP le llegó a decir un día que si algún día ella sentía el impulso de ir a robar (para aliviar el vacío que sienten) que llamará inmediatamente a una «persona sombra» para hablar (yo). Obviamente ese consejo no lo seguía y a mí me ocultaba los robos de ropa. Ese es la solución que le dió su psicólogo al sentimiento de vacío y ansiedad que sentía.
En otra ocasión me llegó a presentar a su psicólogo y le dijo que yo era «su ángel de la guarda», el típico cuento del salvador que tienen las TLP, hasta que te cambian por otro.
Esta se dedicaba solo a ir al psicólogo para pedirle informes médicos «agravados» que le servían para aplazar los juicios que tenía por robos, el se los hacía, le daba cuatro consejos inútiles y luego el psicólogo la llamaba por teléfono una vez por semana para ver cómo estaba. Eso más una medicación de un psiquiatra. Resultado: el TLP seguía ahí aun con 6 pastillas/día.
Sinceramente creo que muchos psicólogos las ven como personas perdidas, como negocio y como personas que nunca se van a curar. Y a los afectados de estas relaciones los ven como los «culpables» de seguir ahí, culpable por tener «vulnerabilidades», alta empatía, dependencia emocional, etc, porque básicamente no entienden el nivel de trauma que generan estos personajes en sus parejas.
David · 8 julio, 2025 a las 17:37
Tuve una chica en consulta durante bastante tiempo. Ella había probado muchísimas terapias y métodos para conseguir superar a su ex psicópata. Incluso hizo un curso con el equipo de Iñaki Piñuel (creo que era bastante costoso económicamente) y me comentó esto mismo que dices «mucha gente está haciendo negocio con las víctimas de narcisistas y TLP».
Entre tratar a los propios TLP y tratar a sus víctimas dañadas, los borderline son como el azúcar para los dentistas, siempre les trae más trabajo..
Y esto último que comentas es cierto, sobre todo en foros para borderline donde entré al principio nos llamaban «malditos codependientes» y nos culpaban de haber permanecido en la relación. Yo por aquel entonces no sabía ni lo que era la codependencia, pero obvio que intentaban echar balones fuera y culpar a la víctima por dejarse abusar.
En fin, de película.
Alba · 10 julio, 2025 a las 06:07
Hola David.
En mi caso, tuve mucha suerte porque la psicologa que me trato, me lo dijo; tu ex es un TLP, me dio también para que leyera el libro que das aqui en tu web; Deja de andar sobre cascaras de huevo, que me encanto, y lo vi ahi reflejado.
Me dijo también que lo que pasa es que como tiene bastantes similitudes con otros trastornos a los psicologos les resulta muy dificil diagonosticarlos y que aparte ellos tampco se lo ponen facil, eso y que como muchos no van a terapia pues mas dificil aun lo tienen ellos para diagnosticar.
Me dijo también muchas de las cosas que dices en el blog; lo del abandono, el control de impulsos etc
La verdad es que me ayudo muchisimo, que entre rota, como si fuera un papel en blanco, toda mi personalidad la habia perdido, mi identidad, mi autoestima y sali casi como nueva.
La sesión que tuvimos tu y yo me ayudo mucho también y te lo agradezco
David · 10 julio, 2025 a las 11:54
Hola Alba, me alegra verte por aqui.
Lo que yo he notado en este tema es una polarización absoluta. Es decir o el psicólogo no sabía como manejarlo y lo enfocaba como una ruptura normal, o conocía muy bien el tema y era de gran ayuda.
Por eso siempre os digo a las personas como en tu caso, que habéis tenido gran suerte al dar con ese terapeuta porque no es habitual que sepan manejarlo.
En cuanto a identificar si se trata de un trastorno u otro, creo que lo más importante es saber si pertenecen al grupo B. Y una vez dentro de eso, da lo mismo si son narcisistas o borderline que la respuesta es la misma. Salir de allí lo antes posible.
Supongo que no es fácil detectar a un TLP cuando solo lo tienes delante en una consulta de una hora. Pero las víctimas de ellos todas cuentan la misma historia, de ahí la frase «Dime como te sientes y te diré con quien estás». Para mí es muy fácil saber si una persona ha estado con un abusador porque lo he visto cientos de veces y todos refieren exactamente lo mismo.
Alba · 11 julio, 2025 a las 08:06
Hola David, yo tb me alegro.
Si la verdad es que yo tuve mucha suerte con la psicóloga, y me duele ver que lo que otros psicólogos hacen en lo que comentas, porque es hacer daño a las víctimas, vale que en una hora de consulta se pueda ver muy poco, pero una cosa es eso y otra lo que comentamos que es muy fuerte.
Lo del hoovering es un clásico, de verdad es q nunca falla, todos los TLP lo hacen. Después de nuestra consulta, mi ex me contacto dos veces por Facebook( se me olvidó bloquearlo de ahí ya que el Facebook lo utilizo muy poco) con la excusa de la Dana y de un viaje que hice que quería hacer hace mucho porque vio mis fotos del viaje( el sabía que yo llevaba soñado con ese viaje durante años) le bloque y no le contesté, la verdad es q no entiendo cómo aún a estas alturas aún me contacto, es increíble
Nezmon · 11 julio, 2025 a las 17:32
https://www.youtube.com/watch?v=adoAlCgIPU8
Ese es un claro ejemplo de una psicóloga que blanquea el TLP, que obviamente solo piensa en hacer negocio con eso y que probablemente no sepa tratar a las víctimas de este tipo de relaciones y los engañe diciendo que las borderline son estupendas personas y que vuelvan con ellos/as, para así tener a dos en consulta. Son psicólogos orientados hacia las trastornadas y dejan de lado a las víctimas.
Quién escuche ese tipo de videos y no haya pasado el infierno de aguantarlas, puede hasta pensar que los TLP son personas inofensivas y bastante especiales.
Sofía · 12 julio, 2025 a las 23:28
😆😆 lo mejor son los comentarios del vídeo. Hablan hasta de telepatía y dones especiales y sobrenaturales. El narcisismo saludando
Sofía · 12 julio, 2025 a las 23:16
Pues no sé qué deciros la verdad, pero yo no me creo eso de que «no sepan cómo tratar a las víctimas». Conozco a una chica, que terminó el máster hace poco y ahora está ejerciendo, que habla de ellos con tacto pero aún así reconoce la toxicidad.
Le ponía nombre a todo lo que le contaba. Saben reconocer perfectamente las actitudes tóxicas y eso es más que suficiente para decirle a tu paciente lo que tiene que hacer.
Otra cosa es que al saber que tienen un trastorno puedan sentir pena y por eso hablen bien de ellos. Pero que le tengas que negar a tu paciente el infierno que está pasando porque la otra persona es TLP, me parece de muy mala persona. Y sobre todo cuando sabes que si ha acudido a ti es porque busca ayuda, no una pala para enterrarse más.
Y si prefieren no mecionar lo que tiene su pareja, como mínimo deberían alertar a sus pacientes de que están con una persona TÓXICA. Y decirle también que es una víctima.
Un saludo
David · 18 julio, 2025 a las 10:07
Mas que sentir pena creo que la razón es otra. Los psicólogos en mayor o menor medida forman parte del «sistema», tienen un colegio oficial y pueden ser llamados al orden si no se cumple lo que formalmente se espera de ellos (ocurrió con Rafael Santandreu que varias personas contactaron con el colegio de psicólogos de Cataluña para que tomaran medidas contra el debido a unas declaraciones sobre Adolf Hitler).
Hay muchas personas con TLP en la sociedad, y al final el sistema tiene que hacer algo con ellos. Digamos que queda «feo» decir que no se curan nunca y que a muchos habría que encerrarlos para que no fueran por ahí dañando a los demás.
Es más bonito y nos quedamos todos más tranquilos (me refiero a la sociedad en general) si escuchamos que con la terapia adecuada pueden cambiar.
D · 13 julio, 2025 a las 08:33
Hola a todos y hola David.
Hace años ya, parece mentira pero han pasado tres años de que me descartase con infidelidad mi expareja.
Lo viví con un dolor extremo, había vivido una relación muy tóxica pero en mi mente no cabía esa posibilidad aunque curiosamente mis amistades y familia la contemplaban.
Mis alarmas se encendieron cuando al hablar con ella pasados los días se hizo la víctima, parecía que el malo era yo y termine yo consolándola a ella. ¿Como podía estar pasando esto?, y además se sumaba que pasado el dolor inicial me sentí con unas ganas locas de llamarla, de verla,con todo esto me di cuenta que algo no iba bien y decidí pedir ayuda profesional.
Acudí a un psicólogo que increíblemente por lo que he leído en otros testimonios si me dijo las cosas por su nombre.
Me dijo que había vivido una relación de abuso psicológico y físico y que mi expareja seguramente tenía trastorno limite de personalidad. Para mí esas palabras me hicieron entrar otra vez estado de shock, zambullirme en una piscina y no poder salir a coger aire.
Yo soy enfermero estudie de pasada el tlp pero nunca lo relacione con las actitudes de mi ex, porque como bien decís no es lo mismo vivirlo que estudiarlo y más si es de pasada.
El tratamiento o consejo que me dio fue alejarme completamente de ella,bloquearla de todos los sitios y dar carpetazo definitivo, me cito para dos meses después.
Me parecía increíble porque para mí cada minuto era una agonía una lucha entre mi razocinio y mi adicción a ella, 2 meses para mí era una eternidad.
Así que ahí fue cuando busqué TLP en internet y di con este blog, ahí fue cuando encontré sentido a lo que me pasaba ,había gente que describía sus experiencias con sus ex tlp y eran exactas a las mías, ¿Como podía ser así?.
Me salvo este foro,empecé a leer libros sobre el tema y también me di cuenta que hay algunos autores que eran psicólogos o psiquiatras blanqueaban el trastorno.
Fui a otra psicóloga de manera presencial y me dijo lo mismo que el primero, que había sufrido abuso psicológico y físico y que seguramente mi expareja tendría TLP.
Me fue citando muy a menudo y poco a poco fui saliendo del trauma.
Pero es verdad que se centro más en el estrés postraumático,en subir autoestima y en poner límites, no en evitar el hoovering por ejemplo.
Solo leyendo el blog de David y vuestras historias pude darme cuenta de todo lo que había vivido y pude comprender todo lo que me había pasado y me estaba pasando, caí en un hoovering y volví a sufrir un descarte dolorosísimo, pero ya estuve preparado para el segundo hoovering que pude evitar cuando se presentó en mi casa.
Ahora la veo y no hay ningún gatillo emocional que se me despierte. Gracias a este blog y a todos por hacer posible eso, es muy difícil salir de esto porque muchos psicólogos no aportan las mejores herramientas para comprender que te ha pasado y poder sanar,o directamente blanquean a esas parejas tóxicas causando más dolor a larga.
Por eso veo vital este bloq y la labor de David porque cuenta las cosas como son, con información de primera mano y dando espacio para que otras víctimas como nosotros podamos contar nuestras experiencias que servirán a otra personas para sentirse comprendidas y entendidas, que después del trauma es muchísimo.
Un saludo a todos
David · 16 julio, 2025 a las 18:09
Gracias por tu aporte D, me alegra mucho que hayas encontrado aquí un lugar de ayuda con este tema.
La verdad que tuviste suerte en que dos psicólogos diferentes te abrieran los ojos y te ofrecieran esa información que otros ocultan o blanquean como dices.
El problema es este, cuando solamente te dicen «alejate» que es lo que me dijo Bernabé Tierno en su dia. Yo necesitaba muchísimo más que eso para poder dejarla, necesitaba alguien que lo conociera bien y lo hubiera vivido. Que me explicara el efecto que tienen en tu cerebro y por qué te enganchas a ellos, sus técnicas de manipulación, como ver su verdadera cara, como me iría sintiendo en el proceso…
Y sobre todo ver que alguien en una situación similar fue capaz de salir y rehacer su vida. Y es que las adicciones aún existen en todo su esplendor porque son DIFÍCILES de gestionar, por eso millones de personas siguen fumando, bebiendo y drogándose, porque es muy difícil salir de allí.
Y eso que narcisistas y TLP son peores que cualquier otra droga bajo mi punto de vista.
Cuando me dicen en consulta «Es que el sexo era increíble» yo digo «Lo sé, he estado con 5 mujeres tóxicas y con las 5 lo fue, pero a todas ellas las dejé atrás y no me arrepiento».
Y de hecho en algunas ocasiones recomiendo no cortar inmediatamente, sino darte un tiempo para observarles mientras ya tienes la información en tu mano de quienes son ellos. De esta forma puedes observar por ti mismo las EVIDENCIAS de quienes son. Porque cuando pasen los meses de la ruptura, el síndrome de abstinencia y las terribles dudas de si hiciste lo correcto las vas a tener tu, no tu psicólogo ni tu familia sino tu.
Y en ese momento querrás estar totalmente seguro de que hiciste lo correcto y no cometiste el error de tu vida.
D · 16 julio, 2025 a las 19:20
David que cierto esto último que cuentas. Es verdad que tener la información en tu mano y observar a esas personas puede ser beneficioso.En mi caso así paso y pude ir viendo lo todo más claro,donde antes no veía un patrón y solo veía recriminaciones a mí persona ahora lo veía todo super claro como cuando se tomó neo la pastilla roja de Matrix.
GK · 17 julio, 2025 a las 09:50
Hola David. Mira que he investigado, buscando información sobre el TLP y sobre lo que viví. Pero no fue hasta ayer que di con tu web, GRACIAS.
Yo tuve la suerte de que cuando acudí a mi psicólogo por el sentimiento de culpa que tenía sobre lo que pasó, me hizo una reflexionar sobre los hechos y me quedara ellos para quitarme la culpa, también me comento que, aunque difícil de diagnosticar, mi ex podía tener TLP.
Fue una gran ayuda poder investigar sobre lo que era el TLP y poder reconocer de donde venían esos comportamientos que tanto cuesta entender.
Tengo que decir que, como bien dices, hay mucha información sobre el TLP, de cómo entenderlos, apoyarlos, etc pero muy poca información sobre el daño que hacen a sus víctimas y sobre las dinámicas que nos hacen estar en esa relación hasta que no podemos más o nos descartan.
Es de gran ayuda leer los testimonios y sentirse reconocido en cada uno de ellos. GRACIAS.
David · 18 julio, 2025 a las 10:12
Hola GK, me alegra que la web te esté siendo de ayuda.
Como ya dije anteriormente, tuviste suerte de que tu psicólogo identificara la posibilidad del TLP y decidiera compartirlo contigo. Como han comentado aquí, no abundan.
Es cierto que en la universidad estudian los trastornos solo desde el punto de vista de ayudarlos A ELLOS, pero hay un vacío tremendo cuando se trata de ayudar a las víctimas de narcisistas, TLP y psicópatas.
Y no solamente esto, en foros como SIN LIMITE, los propios TLP nos culpaban a nosotros por haber permanecido allí. Creo recordar que llegué a leer algo así como «la culpa es de vosotros, codependientes de mierda».
Por ese motivo siempre quise crear un lugar donde se hablara claramente y sin censura de las atrocidades que cometen estas personas, de cómo funcionan en la vida real y como escapar de ellos.
Alberto · 17 julio, 2025 a las 12:44
Hola a todos,
Así es.
Habrá algún psicólogo terapeuta que sepa por lo que hemos pasado, pero no abundan. Estuve en tres que no me ayudaron casi nada. Solo una fue más comprensiva con la situación y me dio claves para abrir lo ojos.
Y lo diré rotundamente: no dudéis si estáis pasando algo así en contactar con David y hacer las sesiones que necesitéis con él.
Yo lo hice el verano pasado después de una relación de seis años con una TLP y me ayudó más que los tres psicólogos juntos con los que estuve anteriormente.
Algo que fue un bálsamo para mi fueron sus palabras:
“Por lo que me estás contando, tu ex pareja parece que tiene TLP”.
Os parecerá tonto, pero fue algo que me hizo sentir que mi discurso era comprendido.
He podido hablar con muchos amigos cuando me encontraba en el infierno. Todos me escuchaban, me validaban y comprendían, pero solo David y una amiga que había pasado por algo parecido fueron los que me entendieron de una manera REAL.
Cuando alguien tiene cáncer acude a asociaciones con personas que han pasado por lo mismo. Lo mismo con cualquier adicción o el duelo por la muerte de un hijo. Solo quien ha vivido lo que tu vives puede ser 100% empático, comprender y ponerse en modo “escucha activa”.
Tu mejor psicólogo va a ser la persona que ha vivido lo que tu vives… aunque no tenga títulos. Y al menos ese será el primer paso como dice David, para poder mirar luego otras cosas.
Como anécdota os contaré que me encontré hace poco con un amigo al que hacia tiempo que no veía y que le ayudé a abrir los ojos hace 4 años por la relación con una mujer que estaba viviendo, precisamente porque yo pasé por eso.
Tuvimos un encuentro por la calle bastante fugaz. Se paró y me dijo: “Gracias de nuevo por ayudarme a salir de aquel infierno y comprender lo que estaba pasando”.
Saludos a todos!
David · 18 julio, 2025 a las 10:39
Hola Alberto, cuanto tiempo! Me alegra verte por aquí.
La verdad es que lo primero que necesita una víctima de abuso es sentirse COMPRENDIDA. Y es que te han estado negando la validación, cuestionando tus percepciones, diciendo blanco pero haciendo negro durante mucho tiempo… y después de sufrir esto lo que mas necesita uno es saber que no se está volviendo loco.
Sinceramente yo mismo no sería capaz de comprenderlo si no lo hubiera vivido personalmente en 5 relaciones distintas.
Solo una persona que ha sufrido la angustia de creer estar con su alma gemela pero ser dañado a la vez. La angustia de querer salir de allí y a la vez saber que no podrás estar sin ellos. Enfrentarte a ti mismo y la adicción que te han creado artificialmente y decir NO.
Y no solo esto, porque cualquiera puede decir hasta aquí hemos llegado en un arrebato de ira, pero lo difícil de verdad es mantenerlo en el tiempo y capear los momentos de bajón emocional (que hay muchos) durante tu recuperación. Y lidiar con el pensamiento recurrente de que hiciste el error de tu vida al dejarlos.
Esa sensación de que jamás podrás olvidarlos y que todo será aburrido ahora con la que tienes que convivir durante mucho tiempo, y que afortunadamente te acabas dando cuenta de que no es así.
El bajón que sufres con cada nueva mujer que conoces mientras tu cerebro te manda el aviso «no le llega ni a la suela de los zapatos a tu ex», mezclado con la desesperación de que nunca conocerás a nadie igual. El desaliento al saber que no volverás a sentir ese enamoramiento tan fuerte…
Sentir y creer todo esto durante semanas, meses y a veces hasta años, es una experiencia vital que no puede ser sustituida por ningún libro ni vídeo. Solo los que lo hemos vivido y sufrido podemos entenderlo.
Un abrazo Alberto y gracias.
Anónima · 19 julio, 2025 a las 17:43
Buenas tardes de verano,
Hace tiempo que quiero escribir en este maravilloso blog, pero entre unas cosas y otras no he podido y además creo que ya me considero bastante fuerte para hacerlo.
Me considero una persona sana, estable, llevo años trabajando en mi propio crecimiento personal, empática, vulnerable pero a la vez fuerte y con cierta tendencia a “ salvar a las personas”, también con ciertas taras como todo el mundo pero algo dentro de lo normal.
Hace tiempo mantuve una corta relación con una chica con TLP, guapa, cariñosa, carismática y encajaba con la persona que yo quería para mi, lo,cierto,es que yo veía mucha intensidad en la comunicación, wasap interminables y muy obsesionada con el tema pareja.
En la primera cita ya salió el TRAUMA INFANTIL, su HERIDA DEL ABANDONO, yo percibía que esta chica no estaba muy bien, pero otra parte de ella me gustaba, ahí comenzó mi disonancia cognitiva, una parte de mí no se quería ir y otra parte de mí me decía que saliera corriendo, yo quería tener la seguridad de que lo que hacía estaba bien.
Luego apareció la comunicación cada vez más frecuente e intensa me agobiaba, por más que le decía que no podía con tanta comunicación se enfadaba, yo me encontraba con mucha ansiedad y enseguida comenzó la MANIPULACIÓN, ella me decía que la intensa era yo, que tenía muchos bajones emocionales y que tenía un apego evitativo, esto no era así, yo no tengo un apego evitativo, pero si me comportaba como tal, porque una parte de mí la rechazaba porque me daba miedo y otra parte de mí quería estar cerca de ella porque la deseaba, por cierto, el,sexo era maravilloso.
También llegó la idealización y yo me sentía la mejor mujer del mundo y cuando la ponía límites, me decía que no la sabía querer, que pasaba de ella…
Y al grano…yo no tenía ni idea de lo que pasaba, ni a ella ni a mi, lo veía todo raro, yo me desconecté del mundo, no comía, no dormía, tomaba orfidal por la noche y ante el primer ATAQUE DE IRA que fué muy bestia, yo aluciné, pensaba que era bipolar … así que le consulté a una psicóloga y solo me dijo que saliera de ahí, que me estaba manipulando y que no respetaba mis límites pero no más, me quedé un poco igual.
Decidí dejar la relación y cada tres días aparecía por mi vida con reproches, tan pronto me reprochaba y me hacía responsable de sus emociones como me pedía disculpas, le pedí distancia para ver las cosas más claras pero no era posible, aparecía con canciones, reproches y disculpas, vamos una locura total.
Yo ya dudaba de mi, de mis percepciones, de mí misma, tenía miedo y a la vez la quería, hasta que me topé con un psicólogo que había mantenido una relación con una TLP y todo me lo describió tal cual, me sentí muy identificada y ya le supe poner nombre a lo que me pasaba y al diagnóstico de esta persona.
Y aún así, después de todo lo que sabía y de dejar la relación, volvimos una segunda vez y el mismo patrón se volvió a repetir, una semana más o menos buena y después manipulación de nuevo, pero es verdad que después de lo anterior vivido, yo ya no confiaba y se me notaba, así que me descartó por una nueva víctima, después de todo el abuso emocional y estando con la nueva víctima me ha hecho Hoovering hasta en 6 ocasiones y unos meses después fue cuando busqué en Google “ relaciones tóxicas” y aluciné con todo, con todas los testimonios clavados al mío, así pasé mi duelo, leyendo este blog, era lo único que calmaba mi dolor, yo no daba crédito, sin duda ha sido la experiencia amorosa mas heavy de mi vida.
Con todo ello y terminando, totalmente de acuerdo con lo que decís, los psicólogos ,no saben mucho de esto a no ser que lo hayan vivido en primera persona, se escribe mucho sobre el TLP pero nada sobre la huella que deja en sus víctimas así que gracias David por haber tenido el valor de escribir este blog y seguir en el, a mi me has ayudado mucho también con tus sesiones, ya les gustaría a muchos psicólogos saber lo que sabes tú y también mi recomendación es hacer caso a vuestra intuición, el cuerpo es muy sabio, a mi me avisaba continuamente y lo ignoraba pero la señal de alarma estaba ahí.
Os recomiendo a todas las personas que lean este testimonio, que ante la duda salgan corriendo, hay mucho TLP por ahí y no esperéis mucho,porque luego salir cuesta un huevo.
Un abrazo
David · 21 julio, 2025 a las 09:02
Hola Anónima, gracias por tu comentario.
Cuando uno se ha topado con una persona TLP como la que comentas, lo primero que necesitas es contundencia. Pero muchos psicólogos dan una respuesta tibia y neutra que nos hace sentir todavía peor.
Afortunadamente y como ya hablamos, te habías trabajado bastante previamente y eso permitió que pusieras unos límites bastante sólidos. Aunque ellas siempre intentan romperlos sistemáticamente, aún así eso evitó que recibieras más daño y te permitió salir de allí en un tiempo relativamente corto.
Anonima · 21 julio, 2025 a las 19:32
Así es David, si no tuviera unos límites sólidos, todavía estaría ahí metida…para ella, el conflicto es una fuente inagotable, de hecho su anterior pareja que es una santa bendita acabo de ella hasta el gorro..
Sofía, no me extrañaría que fuera porque ella lleva enlazado relaciones toda su vida… pobre víctima de ahora… no sé cómo estará porque además está gente da con buenas personas…
Sofía · 21 julio, 2025 a las 01:59
Hola anónima. Si no fuera por todos esos hoovering pensaría que hemos estado con la misma peraona. A no ser que haya evolucionado. Estoy sin palabras. En fin, qué pesadilla de mujer
Miguel · 22 agosto, 2025 a las 01:41
Hola David, espectacular artículo y totalmente de acuerdo la mayoría de profesionales de la psicología no saben tratar a las víctimas y mucho menos conscientes del infierno que hemos pasado.
Es cierto, suelen edulcorar a la gente con estos trastornos de la personalidad y la excusa de la infancia cuando hay muchísimas gente que hemos tenido problemas graves y no vamos haciendo daño gratuitamente.
Hay que hablar claro si estás con alguien con tnp o tlp prepárate para infidelidades, agresiones físicas y/o verbales, mentiras, humillaciones, gaslighting, refuerzo intermitente y demás lindezas.
Son monstruos porque alguien con empatía es incapaz de hacer tanto daño gratuito y vaya casualidad todas las víctimas comparten el mismo relato.
Acabamos con estrés postraumático y mucha gente puede tardar años en recuperar del todo, es un problema social grave porqué cada vez somos más víctimas.
Y cuando alguna víctima vaya a una psicóloga o psicólogo no le diga solamente que huya sino además le expliqué todo incluido las fases de abuso, el gaslighting y un apoyo a ese infierno del que se encuentra.
Gracias por la ayuda y la labor tan importante que realizas David.
Saludos
David · 22 agosto, 2025 a las 09:42
Que tal Miguel?
Gracias por tus palabras. Personalmente creo que lo primero que necesita una víctima de abuso emocional es sentirse comprendida y no juzgada. Y en esto muchas veces fallan porque no lo han vivido personalmente, entonces no pueden comprender algo que no has sufrido en tus carnes por mucho que hayas estudiado en la universidad.
Y por otro lado a veces nos sentimos juzgados cuando sueltan esas perlitas de «las relaciones tóxicas son por parte de ambas personas, no solo de una» o «bueno tu tambien tienes parte de responsabilidad en lo que ha ocurrido».
Obviamente son frases que dice aquel que nunca se vio atrapado en las redes de una TNP o TLP. Es muy fácil juzgar al torero apoyado cómodamente en la barrera cuando no has pisado la arena en tu vida.
Por otro lado y como ya se ha comentado, no todos los psicólogos tienen esta limitación. Por suerte hay algunos que conocen el tema y han ayudado a víctimas hablando claro y siendo contundentes.
Pero por mi experiencia son los que menos.
Un abrazo Miguel, y me alegro de verte por aquí.
Jota · 25 agosto, 2025 a las 00:53
Hola Miguel.
Así es tal cual… Con una TLP solo habrá humillaciones, abandonos, insultos, peleas sin sentido, infidelidades, manipulación, falta de empatía, una perdida de la conciencia moral, cosificación (utilizarte como un objeto para tapar el vacío que sufren), hooverings cuando se quedan solas para repetir el ciclo y en los peores casos hasta denuncias falsas. Lo peor es que crean un clima tóxico y conflictivo en la relación y cuando te defiendes o las confrontas, te culpan de todo y ellas son las víctimas. No hay forma de ganar en ese juego en el que te meten porque está hecho para que pierda el hombre siempre y encima por ley.
Solo quién lo ha vivido sabe lo traumático que es aguantar eso y estar atrapado ahí, pero muchos psicologos no lo han vivido y por eso no son de ayuda.
Ánimo y de todo se sale!
Miguel · 22 agosto, 2025 a las 10:34
Hola David, todavía en proceso de recuperación del terrible daño que hacen tlp y tnp.
Totalmente de acuerdo con lo que comentas y es verdad hace mucho daño cuando dicen la relación es culpa de dos o eres un codependiente.
Que te lo diga gente de a pie tiene un pase pero profesio ales de la psicología es una falta grave de conocimiento y entendimiento de lo que pasamos las víctimas y esta mal dicho no es codependencia es empatía y a consecuencia de esa empatía es fácil caer en telarañas de manipulación que muchos no teníamos idea que existía como love bombing, refuerzo intermitente, gaslighting, ley del hielo, silencio, etc
Como he dicho más de una vez este tipo de personalidades son malas personas aunque suena duro decirlo, puedes tener un problema pero luego dd ver tantos testimonios y lo que viví siempre eligen hacer daño gratuitamente.
Cómo dices hay psicólogos qué tienen conocimientos esperemos que con el tiempo haya más profesionales preparados para poder ayudar a las tantísimas víctimas de este tipo de personas.
Gracias y un abrazo David